Quienes somos

El voluntariado, como base fundamental de la Institución, trabaja en forma disciplinada, leal, solidaria y desinteresada, orientando sus acciones a dar cumplimiento a la misión humanitaria de la Cruz Roja Colombiana. Nuestro propósito es apoyar los programas institucionales que desarrollan las diferentes agrupaciones voluntarias (Damas Grises, Juventud y Socorrismo), enfocados al fortalecimiento, bienestar, acompañamiento, seguridad y capacitación constante de nuestros Voluntarios en el desarrollo de su accionar humanitario de forma pertinente, suficiente, competente e incluyente.

¿Qué se espera del Voluntario?

Su compromiso y entrega, capacidad de aprendizaje, adaptación y vocación de servicio para ayudar a quienes los necesitan, sin esperar una gratificación económica, prestando un servicio voluntario a través de la Institución que facilita los espacios de acción humanitaria.

El significado de ser voluntario nace de la palabra voluntad que se define como dirigir el accionar propio, con un solo fin que es brindar esa asistencia a quien lo requiere. La Cruz Roja Colombiana realiza acciones en cumplimiento de su misión institucional de prevenir y aliviar el sufrimiento humano en diversas líneas de atención como derechos humanos (DDHH) y derecho internacional humanitario (DIH), atención a víctimas del conflicto armado, acompañamiento a la población migrante, restablecimiento de contactos familiares, acciones de promoción y prevención en poblaciones donde el sector salud no tiene alcance, atención y transporte a lesionados, reducción, mitigación y recuperación en situaciones de emergencia, intervención en el sector educativo con actividades o talles de paz, acción y convivencia.

Nuestro bienestar como voluntarios Cruzrojistas

La Cruz Roja Colombiana cuenta con el Fondo Nacional de Voluntariado, un fondo económico de solidaridad y bienestar para el Voluntariado, cuyos recursos se destinan para la financiación de actividades para su desarrollo y fortalecimiento en el accionar humanitario de la Institución. Este tiene como propósito promover la estabilidad, crecimiento, desarrollo y bienestar del capital humano voluntario.

Al vincularse como Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se accede, entre otros, a beneficios como:

  • Ser miembro de una Organización con presencia a nivel mundial. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo, al tener presencia en más de 190 países, con noventa y siente millones de personas entre voluntarios, colaboradores y personal empleado.
  • Oportunidades de formación en derecho internacional humanitario (DIH), derechos humanos (DDH), liderazgo, gestión de proyectos, primeros auxilios, gestión de desastres, medios de vida, desarrollo comunitario, técnicas docentes, entre otras temáticas acordes a las necesidades del país.
  • Posibilidad de participar en convocatorias e intercambios locales, nacionales o internacionales con otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
  • Participar en eventos de alcance nacional como los Encuentros Nacionales de voluntariado, en los que Voluntarios de todo el país se reúnan en torno a actividades que les permitan participar de los cambios institucionales, asistir a eventos académicos, integrarse con Voluntarios de otras Seccionales y recibir un reconocimiento de su labor voluntaria.
  • Participación según el nivel, en la toma de decisiones institucionales y ocupar cargos de responsabilidad dentro de la Institución.

Normatividad

Para el ejercicio y regulación del servicio voluntario la Cruz Roja Colombiana aplica dentro de otras normas nacionales y reglamentaciones internas las siguientes:

  • Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
  • Reglamento Nacional del Voluntariado
  • Código de Ética
  • Política Nacional de voluntariado de la Cruz Roja Colombiana
  • Política sobre el servicio voluntario FICR
  • Políticas de la Juventud FICR
  • Manual de Uso de Uniformes

Multimedia

Galería

Videos

Encuentros Nacionales del Voluntariado