Líneas de acción humanitaria en las cuales el voluntariado elige, conforme a sus características y capacidades, la especialidad, programa o subprograma en los que presta sus servicios humanitarios en favor de las comunidades donde la Cruz Roja Colombiana desarrolla su accionar humanitario.
Líneas de Acción
L1|Adulto mayor
Promueve acciones diferenciales en el cuidado del adulto mayor para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, orientando su intervención a la prevención, el auto cuidado y el apoyo mutuo.
L2|Búsqueda y Rescate
Desarrolla capacidades técnicas y operativas para dar respuesta a situaciones de emergencia o desastres que requieran intervenciones especializadas en búsqueda y rescate.
L3|Cultura para la Paz
L4|Educación y Desarrollo Comunitario
L5|Gestión del medio ambiente y cambio climático
Está compuesto por el Programa al Aire Libre, el cual promueve en los Voluntarios, jóvenes y sus comunidades el desarrollo de acciones de educación, conservación y gestión del riesgo para el cuidado del medio ambiente. También lo integra el programa Cambio Climático y Educación Ambiental.
L6|Programa Sector Escolar
Se encuentraintegrado por Brigadas Educativas y Servicio Social. Es un espacio para promover en la comunidad educativa de instituciones públicas y privadas acciones humanitarias. Este programa está subdividido a su vez por:
-Brigadas educativas primarias
-Brigadas educativas secundarias
-Servicio social del estudiantado
-Socorrismo universitario
L7|Programas de fortalecimiento de Voluntariado
Dentro de la línea de acción de programas de fortalecimiento de Voluntariado se cuenta con el apoyo de las Sociedades Nacionales, cuyos programas a su vez están divididos en las tres agrupaciones.
L8|Seguridad Vial
Desarrolla acciones de prevención, educación y capacitación, dirigidas a todos los actores viales en el territorio nacional (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos) y miembros de la Cruz Roja Colombiana, con el objetivo de dar a conocer los principales peligros en la vía y generar conciencia con el fin de disminuir la incidencia de los riesgos y minimizar la accidentalidad. Busca fortalecer el Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana, capacitándolo en la conducción de vehículos institucionales, dando la oportunidad de un aprovechamiento voluntario en las labores institucionales y así lograr la disminución en los costos y aumento en la labor comunitaria.
Igualmente, el programa de Prevención y Seguridad Vial, como eje fundamental, provee a todos los integrantes de la Institución la confianza y la tranquilidad de un desplazamiento seguro a bordo de los vehículos propios tanto en actividades de índole administrativo, en servicios especiales como en acciones de respuesta ante emergencias o desastres. Las Seccionales pioneras en el desarrollo de este programa son Antioquia, Atlántico, Casanare, Córdoba, Cundinamarca y Bogotá, Huila, Guajira, Nariño, Santander y Valle del Cauca