La estrategia ha sido liderada por la Cruz Roja Colombiana, en el marco de la implementación del proyecto “Atención Integral a Víctimas de Trata de Personas en Colombia”. En ella, se generaron espacios de construcción de conocimiento con niños, niñas y adolescentes pertenecientes a instituciones educativas de los departamentos de Caldas y Cundinamarca. En estos espacios aprendimos a identificar la Trata de Personas y a protegernos frente a los riesgos de sus diferentes modalidades.

Como resultado de este proceso, los niños, niñas y adolescentes elaboraron las piezas audiovisuales que veremos a continuación. Con ellas, buscan ayudar a que otros jóvenes también sepan en qué consiste la trata de personas, y puedan protegerse de sus riesgos.

El concurso

Las piezas comunicativas elaboradas entraron a hacer parte de un concurso en el cual se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:

– Pertinencia de las piezas audiovisuales como herramienta de prevención de la trata de personas: 40%

– Reflejar los conocimientos construidos durante el proceso 30%

– Originalidad y creatividad 20%

– Likes al video original (en youtube) 10%

Instituciones educativas participantes

Caldas

  • I.E. Instituto Latinoamericano (Manizales)
  • I.E. Bartolomé Mitre (Chinchiná)

Cundinamarca

  • I.E.D. Tecnológico de Madrid (Madrid)
  • I.E.D. Institución Educativa San Mateo (Soacha)

Galería

Videoteca

Cundi. y Bogotá

Caldas