La Cruz Roja Colombiana desarrolló el Taller de Comunicación del Riesgo de Desastres con el objetivo de formar instructores representantes de la Institución, provenientes de 28 departamentos del país; a fin de fortalecer sus capacidades para la gestión del riesgo en los entornos escolares y las comunidades.

A través de la metodología pedagógica denominada “La Ruta de la Prevención”, los participantes interiorizarán durante dos días de trabajo (10 y 11 de julio), nuevas estrategias de abordaje y difusión del conocimiento, para impartir mensajes de prevención y manejo de las emergencias dirigidas a las comunidades educativas del país. Espacio auspiciado por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (DG ECHO), y la Cruz Roja Alemana.

El acto de instalación del Taller contó la asistencia de Dr. Francisco Moreno, Director Ejecutivo de la Cruz Roja Colombiana y Lucero León representante de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, acompañados de los talleristas y artistas Alejandra Borrero y León David Cobo, quienes junto a los instructores de la Cruz Roja Colombiana, se encargaron del proceso de trasferencia de conocimiento.

El contexto y prolongación de la pandemia, mientras se cumplen las etapas de vacunación, traen el reto de instruir con claridad y responsabilidad a quienes conforman los centros educativos y su entorno, anteponiendo como prioridad, la protección de la vida y el derecho a la educación, al complementar con recomendaciones de bioseguridad, las normativas nacionales, y locales a las que deban acogerse los establecimientos de educación y las personas.

#Somos Cruz Roja

Galería