Una alianza entre el Gobierno Nacional de Colombia, la multinacional alemana Siemens, líder mundial en tecnología e innovación y la Cruz Roja Colombiana, para atender las necesidades más apremiantes de la población del territorio nacional, permitiendo llevar a las personas más vulnerables, servicios de salud por medio de una unidad móvil.
En nombre de los Directivos, Empleados y Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana, quiero agradecerles el haber confiado en nosotros para este importantísimo proyecto de la clínica inteligente.
Sabemos que su origen obedece a una solicitud expresa del Presidente Iván Duque al Presidente de Siemens para la atención de la población migrante con un enfoque en salud materno-infantil, y que la Cruz Roja Colombiana fue vinculada a la iniciativa por el valor agregado que le aporta a través de nuestros voluntarios, nuestra experiencia, y nuestra presencia permanente en las comunidades, como auxiliares de los poderes públicos.
Como Cruz Roja Colombiana, llevamos tres años implementando la Estrategia Nacional de Atención a la Población Migrante con la colaboración de nuestros socios estratégicos, y en estrecha articulación con la Gerencia de Frontera con Venezuela, el Ministerio de Salud, y la Cancillería, atendiendo a más de 1.1. millones de personas con servicios de salud, protección, albergue, asistencia humanitaria, y proyectos de estabilización, integración y desarrollo.
En este sentido, esta “Smart Clinic”, trae a Colombia tecnología moderna para llegar más lejos y con la mayor calidad en la prestación de servicios humanitarios a los lugares más apartados del país. Como Cruz Roja Colombiana, no podemos estar más orgullosos de ser parte de esta alianza con el Gobierno y con Siemens para proporcionar servicios oportunos y de calidad a nuestras comunidades.
Hoy la “Smart Clinic” se pondrá a disposición de las necesidades más urgentes en salud con el apoyo de nuestros socios y donantes, garantizaremos que esta unidad móvil esté siempre prestando los servicios, con todo su potencial, a las poblaciones que más lo requieren.
Dra. Judith Carvajal de Álvarez
Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Vicepresidente Junta de Gobierno Cruces Rojas de América
Unidad móvil donada por Siemens para prestar servicios de salud, será operada por la Cruz Roja Colombiana
Bogotá, 22 de abril de 2020. La Cruz Roja Colombiana será parte de la alianza con el Gobierno Nacional y Siemens para proporcionar servicios oportunos y de calidad a las comunidades, a través de Smart Clinic, una unidad móvil de salud que estará en capacidad de atender y diagnosticar hasta 200.000 pacientes al año con medicina de precisión en diferentes zonas del país.
Esta unidad móvil será donada por Siemens, la multinacional alemana, que se ha caracterizado por ser líder mundial en tecnología e innovación para los sectores de industria. Con la presencia de manera virtual del señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el CEO Global de Siemens, Joe Kaeser, se hará la entrega oficial de la unidad móvil de salud ‘Siemens Smart Clinic’, que será operada por la Cruz Roja Colombiana y abrirá puertas la próxima semana en Colombia. Con una inversión total de USD 400.000 por parte de Siemens, esta moderna unidad móvil cuenta con equipos de última generación.
La Clínica Inteligente, cuenta con la infraestructura de una clínica y modernos equipos de diagnóstico, como sistemas de ultrasonido para imágenes de atención primaria. Además, cuenta con dispositivos de diagnóstico portátiles livianos de rayos X para apoyar el diagnóstico de neumonía.
“Estoy muy orgulloso y agradecido por lograr esto, con la ayuda del Presidente Duque, de nuestro equipo en Siemens Colombia y de la Cruz Roja Colombiana, que han hecho posible que esto funcione. Este es sólo el comienzo de una importante y gran colaboración que vamos a tener juntos. Trabajaremos juntos, desarrollaremos la sociedad juntos y haremos que el país sea tan fuerte como merece serlo”. Afirmó Joe Kaeser, CEO Global de Siemens AG.
Por su parte, la Cruz Roja Colombiana, en cumplimiento de su mandato de aliviar el sufrimiento humano en cada lugar del territorio nacional donde hay presencia Institucional, se ha unido a esta iniciativa para garantizar la operación en el tiempo de la unidad móvil; hacer que la Smart Clinic pueda atender a la población vulnerable en diferentes zonas del país donde atenderá población migrante en estado de embarazo y con menores de edad, generando potentes sinergias para llegar más lejos y con la mayor calidad en la prestación de servicios humanitarios en los lugares más apartados del país.
“Esta apuesta interinstitucional nos permitirá llevar a los territorios, servicios de salud en la modalidad de Unidad Móvil. Para la Cruz Roja Colombiana es un orgullo contar con importantes socios que permiten mitigar el sufrimiento humano, generando potentes sinergias para llegar más lejos y con la mayor calidad en la prestación de servicios humanitarios en los lugares donde es más necesario”. Aseguró la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Esta unidad móvil permite estar al lado de los que más lo necesitan y llegar a los lugares donde otros no llegan con atención priorizada y con los más altos estándares de calidad, permitiendo a la Cruz Roja Colombiana seguir cumpliendo su misión humanitaria de aliviar y prevenir el sufrimiento humano.