Con el apoyo de la Cruz Roja Alemana y del gobierno alemán BMZ
se continuará con la financiación que busca el fortalecimiento de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Colombia, Ecuador y Perú.

En el marco del proyecto: Fortalecimiento de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja en Colombia, Ecuador y Perú; se realiza el Taller de Lecciones Aprendidas 2020 del 3 al 5 de febrero en la ciudad de Bogotá, con el fin de continuar fortaleciendo lazos y retroalimentar las experiencias durante el proceso de implementación en estos tres países.

El desarrollo del evento estuvo marcado por la firma del Memorando de Entendimiento Celebrado entre la Sociedad Nacional de La Cruz Roja Colombiana, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana y la Sociedad Nacional de La Cruz Roja Peruana, que contempla mecanismos de cooperación y coordinación entre las tres instituciones para planificar y
ejecutar actividades y operaciones de interés mutuo. Con la firma de este nuevo memorando, se ratifica la cooperación tripartita cuyo fin está orientado a la promoción de la misión institucional y al desarrollo de los diferentes proyectos y programas, de conformidad con los mandatos
específicos de cada organización.

Durante la firma, la presidente de Cruz Roja de Ecuador Dra. Graciela Victoria Albán, resaltó los beneficios de este tipo de trabajo en conjunto y exaltó el ejemplo que a nivel mundial están dando estas 3 Sociedades Nacionales que se articulan para dar resultados a nivel local y regional.
Asimismo, la presidente de la Cruz Roja de Perú, la Dra. María Josefina García realizó un breve recorrido por lo que ha sido el proceso de implementación del proyecto, desde su concepción hasta los valiosos resultados que hoy se presentan en el taller de lecciones aprendidas.
Finalmente, la Dra. Fabiola Pineda de Villegas, en representación de la Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana, invitó a seguir trabajando con esfuerzo y fortalecer el voluntariado con miras a generar valor agregado e innovar en el desarrollo de las acciones humanitarias en
pro del bienestar y la dignidad de las comunidades vulnerables con las que trabajamos.

El Taller de Lecciones Aprendidas dio inició con la presentación del Proyecto y la filosofía de BMZ, a cargo del Coordinador Regional del Proyecto, Dr. Andrea Maragno, asimismo, se realizó la presentación de iniciativas de trabajo voluntario (micro proyectos) bajo una metodología
práctica, participativa y de construcción conjunta. Adicionalmente cada Sociedad Nacional presentó los resultados del taller de voluntariado realizado en días anteriores.

El evento contó con la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, delegados de la Cruz Roja Alemana, Voluntarios en representación de las tres Sociedades Nacionales, participantes del proyecto y el equipo de gestión de la Cruz Roja Colombiana en cabeza del Director Ejecutivo Nacional Dr. Francisco Moreno Carrillo. Para la jornada de la tarde los Coordinadores del proyecto en cada Sociedad Nacional, realizaron la presentación de las metodologías y herramientas utilizadas para el desarrollo de las acciones, finalmente se cerró con la jornada de resultados del proyecto en las Seccionales, Filiales y Juntas provinciales de cada Sociedad Nacional, durante este primer día los participantes compartieron sus experiencias y consolidaron acciones de mejora y cooperación
para llevar a sus territorios y comunidades.

Fuente: Equipo Nacional de Voluntariado
Oficina Nacional de Comunicación e Imagen
Cruz Roja Colombiana