La reunión anual del Comité Regional Interamericano CORI, inició el 10 de marzo de 2022 con la participación de 34 presidentes de las Sociedades hermanas de la Cruz Roja de las Américas, inició su jornada con la instalación oficial del evento que sesiona por primera vez en Colombia, donde se realizó la apertura oficial con palabras de la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente de la Cruz Roja Colombiana y Vicepresidente del Comité Regional Interamericano CORI, el Dr. Francesco Rocca, Presidente Mundial de la IFRC, el Dr. Gil Carbonnier, Vicepresidente del CICR, el Dr. Miguel Ángel Villaroel, Vicepresidente Regional de la de la IFRC, el Dr. Jean Pierre Guiteau, Presidente del CORI y la Dra. Maria Carmelina Londoño, Viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Colombia, visibilizando el reconocimiento que tiene la Cruz Roja Colombiana en la labor humanitaria realizada en el país, así como en apoyo a otras Sociedades Nacionales.

Durante los dos días de trabajo se logró consolidar el documento Acuerdo de Bogotá que reúne los principales análisis y desafíos humanitarios de la región así como elevar una declaración humanitaria de todas las cruces rojas del continente, marcando un gran hito de trabajo conjunto para el Comité Regional Interamericano CORI.

La Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente de la Cruz Roja Colombiana y Vicepresidente del CORI manifestó en el cierre de este evento “reitero mi compromiso y el de todo mi equipo nacional para seguir trabajando en los compromisos asumidos para la implementación del Marco de acción interamericano y la estrategia 2030, los insto a no bajar la guardia, a seguir trabajando arduamente, a fortalecer la cooperación mutua, el trabajo en red y la permanente comunicación con sentido de unidad”

Este evento reafirma el gran compromiso de la Cruz Roja Colombiana para continuar fortaleciendo su labor humanitaria en beneficio de las comunidades más vulnerables en articulación con otras Sociedades Nacionales hermanas y trazar el mejor horizonte posible para hacer frente a los desafíos humanitarios que se presenten en nuestras comunidades vulnerables.

Galería

Haga clic aquí para ver más fotografías

Primer día

10/03/2022

Segundo día

11/03/2022

Así se vivió este encuentro

Entérese

Documentos

Descargue aquí los documentos que se generaron en esta reunión.