A partir de este miércoles, 05 de mayo, los más de un millón setecientos cuarenta y dos mil ciudadanos venezolanos que se encuentran dentro del territorio nacional, que no cuentan con una visa, podrán iniciar con la primera fase de implementación del Estatuto Temporal de Protección.

Esta medida, creada por el Gobierno Nacional con el fin de proteger a la población migrante venezolana que se encuentra en condición de vulnerabilidad, se implementará, en tres diferentes etapas, las cuales se desarrollaran en los meses de mayo, septiembre y octubre, respectivamente.

La primera etapa, consiste en la inscripción del ciudadano venezolano el Registro Único de Migrantes Venezolanos – RUMV y el diligenciamiento de la encuesta de caracterización socioeconómica. Una etapa gratuita, que se hará totalmente en línea, a través de dispositivos electrónicos y que inició,
oficialmente, el 5 de mayo y se extenderá hasta el próximo 28 de mayo de 2022.

Para el caso de aquellos migrantes que han entrado posterior al 31 de enero de 2021, la fecha de inicio será el 29 de mayo de este año y la fecha final, el 24 de noviembre de 2023.

Fuente: Comunicado N.29 Migración Colombia

¡Realice su registro haciendo clic aquí!

y la cruz roja colombiana ¿en qué va con la difusión del Estatuto Temporal de Protección?