¿Cada cuánto puedo donar sangre?

Si eres hombre puedes donar sangre cada tres meses.

Si eres mujer puedes donar sangre cada cuatro meses.

.

¿Alguien con piercings o tatuajes puede donar?

Toda persona con tatuajes o perforaciones en el cuerpo puede donar sangre después de un año de habérselos realizado.

¿Al donar sangre se puede contraer alguna enfermedad o infección?

Los elementos utilizados son estériles y de único uso, por lo que no existe riesgo alguno.

¿Donar sangre adelgaza o engorda?

Donar sangre no engorda ni adelgaza. Las personas creen que la sangre donada no se recuperará aumentando la ingesta de alimentos, pero no es verdad, debido a que la médula ósea empieza a producir nuevas células de forma inmediata.

¿La sangre la venden?

La sangre no tiene precio, lo que tiene costo y está estipulado por el Ministerio de Salud es el procesamiento de los componentes sanguíneos pruebas de tamizaje e insumos que se utilizaron para obtener la sangre.

¿Sí sufrí Hepatitis en la infancia puedo donar?

Si presentaste la enfermedad antes de los 12 años y fuiste diagnosticado con hepatitis tipo A, entonces sí puedes donar.

¿Para donar debo estar en ayunas?

No, no necesitas estar en ayunas e incluso lo opuesto: se recomienda haber comido algo durante las últimas 4 horas antes de donar.

¿En qué lugares puedo donar sangre?

La Cruz Roja Colombiana cuenta con 9 puntos de captación ubicados estratégicamente en el territorio nacional en: Bogotá, Cali, Medellín, Manizales, Armenia, Cartagena, Barranquilla, Ibagué y Villavicencio.

Bogotá: En la sala de donantes del Banco Nacional de Sangre ubicada en Avenida Carrera 68 # 68 B - 31 de lunes a sábados de 8:00 a.m. a 5:00. p.m. – Teléfono: +60 (1) 437 6300

Cali: Carrera 38 BIS # 5 - 91 Barrio San Fernando, teléfono: +60 (2) 518 4239 / 35

Email: info@cruzrojavalle.org.co.

Medellín: Carrera 52 N° 25 – 310, teléfono: +60 (4) 350 5300

Email: info@crantioquia.org.co.

Manizales: Carrera 21 # 70A - 06, Av. Kevin Ángel - Piso 1, teléfono: 310 456 0827

Email: comunicaciones@hemocentrodelcafe.com.

Armenia: Calle 23 Norte #14 – 59, Teléfono: +60 (6) 7498252 – 316 4781842

Email: quindio@cruzrojacolombiana.org.

Cartagena: Calle 30 # 44D -71, Barrio España, teléfono: +60 (5) 662 6381 EXT. 117

Email: dirhemocentro@cruzrojabolivar.org.

Barranquilla: Calle 65 #34-33. Teléfono: +60 (5) 369 5320

Email: comunicacion@cruzrojaatlantico.org

Ibagué: Calle 39 # 5 – 40, teléfono: +60 (8)  264 0034 – 312 4578343

Email: tolima@cruzrojacolombiana.org

Villavicencio: Carrera 30 # 39 - 30 Centro, teléfono: +60 (8) 6716931

¿En qué consiste el proceso de donación de hemocomponentes por aféresis?

Existen dos procesos de donación por aféresis:

Donación de plaquetaferesis:

Procedimiento automatizado, mediante el cual se extrae de un donante sangre total, con el objeto de obtener concentrado de plaquetas y re infundirle los glóbulos rojos y la mayoría del plasma.

Donación de eritroaféresis:

Procedimiento automatizado y controlado mediante el cual se extrae de un donante sangre total, con el objeto de obtener concentrado de glóbulos rojos y reinfundirle el plasma y plaquetas.

¿Cada cuánto puedo hacer una donación por aféresis y de hemocomponentes?
  • Puedes donar por aféresis una (1)  vez al mes.
  • Si haces donación de plaquetaferesis puedes realizarla una (1) vez al mes.
  • Si es una donación de eritroaféresis puedes realizarla una vez cada seis (6) meses.

También realizamos jornadas extramurales en puntos estratégicos, si quieres programar una jornada de donación en tu empresa comunícate a: +601 437 6334 EXT. 6748 – 6740 / Celular: 313 363 86 36