Proyecto
Reducimos el impacto de las consecuencias humanitarias causadas por múltiples afectaciones.

Conoce nuestra balsa humanitaria en la Orinoquía
Proyecto
Reducimos el impacto de las consecuencias humanitarias causadas por múltiples afectaciones.

Conoce nuestra balsa humanitaria en la Orinoquía
Conoce nuestros beneficiarios

SER MUJER INDÍGENA EN COLOMBIA, UN RELATO DE NOEMI
A Noemi nada en la vida le ha sido fácil, con tan solo 12 años enfrentó la muerte de su madre…

SER DOCTORA, ¡UN SUEÑO POSIBLE!
Liliana Maecha, es una adolescente de 15 años. Su familia es su compañía su apoyo y soporte. A su corta edad ha pasado muchas necesidades…














Vichada, 26 de julio de 2022 | Lo que parecía una jornada de atención en salud cotidiana en el punto fijo de atención de Casuarito en Vichada se convirtió en un día para celebrar la vida. Corría la tarde cuando el personal dispuesto por el Proyecto ECHO HIP de la Cruz Roja Colombiana recibió a […]
Corrían las 5 de la mañana, nuestra Balsa Humanitaria recorría el río Orinoco. En el municipio de Cumaribo, Vichada, Nohemí Sánchez, una mujer de 20 años de edad proveniente de Sabana-Venezuela, llegó hasta el lugar donde se encontraba la balsa con 39.6 semanas de gestación solicitando atención debido a su avanzado estado de embarazo. Inmediatamente […]
Antioquia, 10 de octubre de 2022 | La Cruz Roja Colombiana realiza sesiones educativas facilitando la participación de las personas para fortalecer las capacidades comunitarias, sensibilizando en gestión ambiental, cambio climático, gestión del riesgo, consumo de agua segura y salud. Estas sesiones educativas buscan la integración y conformación de Comités Comunitarios, como una organización civil […]
El Bagre es un municipio con más de 50 mil habitantes, ubicado en la zona del Bajo Cauca Antioqueño, es un territorio afectado históricamente por la violencia, enfrentamientos de grupos armados, dificultades de acceso a servicios básicos como el agua potable o la atención en salud. La comunidad de la vereda La Capilla, en este […]
Como parte del proyecto Pilotaje de planificación familiar y salud sexual y reproductiva en Colombia, se realizó el taller formación de Instructores en Planificación Familiar los días 25 y 26 de febrero contando con la participación de 11 personas, 6 profesionales de salud del proyecto Provisión de Asistencia Humanitaria a población vulnerable en Colombia y […]
El Chocó es uno de los departamentos con mayor déficit de agua potable en el país. En el Medio Baudó y el Alto Baudó la situación es compleja debido a que las comunidades asentadas a lo largo de los principales ríos de la zona son de difícil acceso y no cuentan con agua segura. La […]
Un equipo de profesionales de la salud de la Cruz Roja Colombiana junto a la una madre de tan solo 6 meses de gestación, hicieron posible el milagro de la vida. Cuando caía la tarde Ruth Ayuk llegó al punto de atención de Capurganá en el Municipio de Acandí, departamento de Chocó, este punto de […]

Diana Socha: una enfermera al servicio de la migración en Bucaramanga
“Me gusta mi trabajo, he aprendido mucho. Es muy bonito porque esta labor me ha dejado muchas enseñanzas. Es gratificante saber que si alguien llegó con dolor, sale de aquí con un medicamento que le puede ayudar a sentirse aliviado. Hay que tener la humanidad necesaria para escucharlos y poder ayudarlos”…
Conoce nuestros equipos en terreno












Esperanza, nueva vida y un bebé
— cruzrojacol (@cruzrojacol) October 4, 2022
Balsa Humanitaria de @cruzrojacol para las comunidades en el río Orinoco en Guainía, asistió madre gestante para recibir el mejor regalo: su bebé.
Historia: https://t.co/KOByeFqUI7
Provisión de Asistencia Humanitaria a Población Vulnerable en 🇨🇴 pic.twitter.com/d8Likf9yId
¡Unimos fuerzas para las comunidades más vulnerables! 🫶🏼
— cruzrojacol (@cruzrojacol) October 11, 2022
Gracias a este equipo conformado por cruzrojistas de varios rincones de 🇨🇴 por vivir y hacer realidad la misión de la @cruzrojacol ❤️
Son ustedes el motor de la institución humanitaria más grande del 🌍 @ECHO_LatAm pic.twitter.com/m9a9Uz5J1X
¡La misión humanitaria no se detiene!
— cruzrojacol (@cruzrojacol) October 23, 2022
#AEstaHora nuestro equipo de la Unidad Móvil de Salud de la Seccional Chocó inicia recorrido para llevar acciones humanitarias a las comunidades del Medio Baudó.
Proyecto: Provisión de Asistencia Humanitaria a Población Vulnerable en 🇨🇴 pic.twitter.com/ICJRuevVGC
El equipo del punto de atención en salud de Casuarito en Vichada, dispuesto por la @cruzrojacol atendió de manera inmediata a una madre gestante para que pudiera recibir a su bebé.
— cruzrojacol (@cruzrojacol) July 26, 2022
Historia aquí➡️https://t.co/rCH7prWvA2
Apoya: @CruzRojaEsp @roteskreuz_de @eu_echo @ECHO_LatAm pic.twitter.com/mMXicCpcI0
Jornada de atención en salud en Acandí, Chocó.
— cruzrojacol (@cruzrojacol) August 22, 2022
A través del proyecto Provisión de asistencia humanitaria a población vulnerable en 🇨🇴 Cruz Roja realizó jornada de salud con servicios de:
👩🏾⚕️Medicina
👩🏻⚕️Enfermería
👨👩👧Planificación familiar
💊Entrega de medicamentos#SomosCruzRoja pic.twitter.com/qLgYz7xNeW
En el Punto de atención ubicado en Paraguachon – La Guajira, realizamos más de 200 consultas en salud, entrega de medicamentos y orientación en derechos a población migrante.
— cruzrojacol (@cruzrojacol) August 24, 2022
Proyecto: Provisión de Asistencia Humanitaria a Población Vulnerable en 🇨🇴#SomosCruzRoja pic.twitter.com/2cGm41fiq9