Block
Prioridades de Gobierno

PRIORIDAD 1
Con miras al fortalecimiento en salud y bienestar del voluntariado, la Presidente, Dra. Judith Carvajal de Álvarez y la Junta Directiva Nacional distribuirá el 20% de los excedentes de la Lotería de la Cruz Roja, con una inversión de más de $2.400 millones de pesos durante el periodo 2023 – 2027.

PRIORIDAD 2
Nuestros Voluntarios fortalecerán sus competencias de bilingüismo en la Universidad de la Cruz Roja Colombiana con el apoyo de diferentes convenios institucionales y con una inversión de $2 mil millones de pesos destinados
a la formación de 1.500 Voluntarios durante 4 años.
a la formación de 1.500 Voluntarios durante 4 años.

PRIORIDAD 3
Incrementaremos las capacidades operativas y técnicas de las Seccionales con:
El fortalecimiento de la flota vehicular de las 31 Seccionales y una inversión de $6.045 millones de pesos de rendimientos financieros que se invertirán en estos 4 años, mejorando en promedio 8 Seccionales por año que se priorizarán de acuerdo con sus necesidades.
La conformación de 6 equipos de búsqueda y rescate que cubran todas las regiones del país, integrados por personal acreditado y entrenado. Adicionalmente, se asegurará equipamiento de última tecnología con una inversión de $1.800 millones de pesos de premios caducados de la Lotería.
El fortalecimiento de la flota vehicular de las 31 Seccionales y una inversión de $6.045 millones de pesos de rendimientos financieros que se invertirán en estos 4 años, mejorando en promedio 8 Seccionales por año que se priorizarán de acuerdo con sus necesidades.
La conformación de 6 equipos de búsqueda y rescate que cubran todas las regiones del país, integrados por personal acreditado y entrenado. Adicionalmente, se asegurará equipamiento de última tecnología con una inversión de $1.800 millones de pesos de premios caducados de la Lotería.

PRIORIDAD 4
Será una prioridad durante el periodo 2023 – 2027, establecer a la Cruz Roja Colombiana como actor principal en la prestación de servicios y programas en salud en nuestro rol auxiliar de los poderes públicos que garanticen la cofinanciación estatal en:
• La atención primaria en salud en la cual destinaremos cada año el 30% de los recursos recibidos por premios caducados de la Lotería, es decir, en total $2.800 millones de pesos del 2023 al 2027 dividido entre las 31 Seccionales.
• La prestación de servicios de salud a través de las 26 IPS de la Cruz Roja Colombiana, fortaleciendo sus capacidades a través de la destinación de un 20% de los excedentes de Lotería anualmente, que corresponderán a $92 millones de pesos para cada IPS en los cuatro años para un total de $2.400 millones de pesos en el periodo 2023 – 2027.
• El fortalecimiento de la red de atención prehospitalaria para ofertar estos servicios en el
nuevo modelo de salud del país y acreditar un equipo médico para la respuesta de emergencias a nivel nacional e internacional, con una inversión de $1.000 millones de pesos que se financiará a través de recursos de cooperación.
• La atención primaria en salud en la cual destinaremos cada año el 30% de los recursos recibidos por premios caducados de la Lotería, es decir, en total $2.800 millones de pesos del 2023 al 2027 dividido entre las 31 Seccionales.
• La prestación de servicios de salud a través de las 26 IPS de la Cruz Roja Colombiana, fortaleciendo sus capacidades a través de la destinación de un 20% de los excedentes de Lotería anualmente, que corresponderán a $92 millones de pesos para cada IPS en los cuatro años para un total de $2.400 millones de pesos en el periodo 2023 – 2027.
• El fortalecimiento de la red de atención prehospitalaria para ofertar estos servicios en el
nuevo modelo de salud del país y acreditar un equipo médico para la respuesta de emergencias a nivel nacional e internacional, con una inversión de $1.000 millones de pesos que se financiará a través de recursos de cooperación.

PRIORIDAD 5
Nuestros Voluntarios fortalecerán sus competencias de bilingüismo en la Universidad de la Cruz Roja Colombiana con el apoyo de diferentes convenios institucionales y con una inversión de $2 mil millones de pesos destinados
a la formación de 1.500 Voluntarios durante 4 años.
• Realizaremos una inversión conjunta con las Seccionales para modernizar y extender las áreas de captación de componentes sanguíneos en los 6 Bancos de Sangre de la Cruz Roja Colombiana. Este proyecto requerirá una inversión total de $1.200 millones de pesos, lo que equivale a $200 millones de pesos para cada Banco de Sangre en un periodo de cuatro años. El financiamiento para este proyecto se realizará a través de los premios caducados de la Lotería.
• Así mismo, fomentaremos la colaboración y el intercambio de conocimientos con Sociedades Nacionales especializadas en Bancos de Sangre, mediante la realización de asesorías técnico- científicas que promuevan el mejoramiento continuo de nuestras prácticas de captación, procesamiento y distribución de hemo componentes.
a la formación de 1.500 Voluntarios durante 4 años.
• Realizaremos una inversión conjunta con las Seccionales para modernizar y extender las áreas de captación de componentes sanguíneos en los 6 Bancos de Sangre de la Cruz Roja Colombiana. Este proyecto requerirá una inversión total de $1.200 millones de pesos, lo que equivale a $200 millones de pesos para cada Banco de Sangre en un periodo de cuatro años. El financiamiento para este proyecto se realizará a través de los premios caducados de la Lotería.
• Así mismo, fomentaremos la colaboración y el intercambio de conocimientos con Sociedades Nacionales especializadas en Bancos de Sangre, mediante la realización de asesorías técnico- científicas que promuevan el mejoramiento continuo de nuestras prácticas de captación, procesamiento y distribución de hemo componentes.

PRIORIDAD 6
Durante el periodo 2023 – 2027, la Cruz Roja Colombiana iniciará el proceso de modernización de sus instalaciones, acondicionándolas con espacios ambientalmente sostenibles, amigables con
el desarrollo de las actividades de sus colaboradores, la eficiencia en la operación institucional y
que aportarán a la renovación urbana de la ciudad de Bogotá. Para ello, se realizará una inversión de $600 mil millones de pesos de manera escalonada de los cuales, $120 mil millones de pesos estarán destinados al Centro Administrativo y Operativo de la Cruz Roja Colombiana que constituye la primera de cuatro torres que conformarán el complejo urbanístico.

PRIORIDAD 7
El 2025 será el año en el que
las puertas de la Universidad
de la Cruz Roja Colombiana se
abran para la formación de 100
estudiantes. Son cerca de 20
años y más de $6 mil millones
de pesos invertidos en un sueño
materializado con proyección
e impacto social en el territorio
colombiano.
las puertas de la Universidad
de la Cruz Roja Colombiana se
abran para la formación de 100
estudiantes. Son cerca de 20
años y más de $6 mil millones
de pesos invertidos en un sueño
materializado con proyección
e impacto social en el territorio
colombiano.

PRIORIDAD 8
Con una inversión de $3 mil
millones de pesos, ampliaremos
el acceso a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones
de la Sociedad Nacional de
la Cruz Roja Colombiana mediante
la conectividad, dotación de
equipos e implementación de
plataformas digitales.
millones de pesos, ampliaremos
el acceso a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones
de la Sociedad Nacional de
la Cruz Roja Colombiana mediante
la conectividad, dotación de
equipos e implementación de
plataformas digitales.

PRIORIDAD 9
Con la implementación del Plan
Multianual de Cooperación
fortaleceremos a nuestras 31
Seccionales brindando apoyo a los
programas, proyectos y servicios
institucionales con una inversión
de $293 mil millones de pesos.
Multianual de Cooperación
fortaleceremos a nuestras 31
Seccionales brindando apoyo a los
programas, proyectos y servicios
institucionales con una inversión
de $293 mil millones de pesos.

PRIORIDAD 10
Seguiremos fortaleciendo
nuestra Lotería de la Cruz Roja
Colombiana aumentando los
excedentes en un 20% promedio
anual, correspondiente a $15
mil millones de pesos que nos
permitirán ampliar la cobertura
de los servicios humanitarios en
toda Colombia.
nuestra Lotería de la Cruz Roja
Colombiana aumentando los
excedentes en un 20% promedio
anual, correspondiente a $15
mil millones de pesos que nos
permitirán ampliar la cobertura
de los servicios humanitarios en
toda Colombia.
Comentarios recientes