El Hemocentro de la Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca llevará a cabo las primeras jornadas de donación de sangre, este 21, 22 y 23 de octubre, en la Universidad Minuto de Dios, del puerto y en la zona del Malecón Bahía de la Cruz, del municipio de Buenaventura, cumpliendo los requisitos establecidos para que puedan ayudar a salvar la vida de muchos bonaverenses.
Desde el Banco de Sangre de la Cruz Roja Valle se han venido generando una serie de estudios y análisis que cuentan con el aval del Instituto Nacional de Salud para poder desarrollar estas jornadas de captación, en las que se han estandarizado los procesos y avaladas las pruebas, para desarrollar las actividades de donación, siendo pioneros en este campo.
“Los habitantes del puerto de Buenaventura o quienes recientemente lo visitaron no eran aptos para donar por estar propensos a adquirir la enfermedad de Malaria o Paludismo, somos pioneros en innovación con la realización de la prueba LAMP, que consiste en detectar, a través de una técnica de amplificación similar al PCR, el parásito de la Malaria conocido como Plasmodium con una alta sensibilidad, garantizando así que dicha unidad de sangre cumpla con los requerimientos de calidad y que pueda ser transfundida a personas que la requieran en el litoral pacífico“, indicó Luisa Fernanda Ospina, directora del Hemocentro de la Cruz Roja Valle.
A través de dicha prueba, que se le hace a la sangre después de que la persona realiza su donación, se puede detectar si es positiva o negativa para la enfermedad de la Malaria, lo que permite que pueda donar; siempre y cuando no haya presentado fiebre, cefalea, escalofrío y sudoración excesiva en los últimos 15 días. Si presenta alguno de estos síntomas deberá esperar 4 meses para poder donar. Si ha tenido Malaria más de 3 veces no podrá donar sangre y si tuvo Malaria y contó con un tratamiento, podrá donar después de 3 años.
Además de cumplir con los requisitos básicos de peso, edad, hemoglobina, presión arterial y
la entrevista con el profesional.
Las jornadas de donación se estarán llevando a cabo en la Universidad Minuto de Dios, el 21 de octubre, que abrió sus puertas para movilizar a sus estudiantes y empleados hacia el acto solidario de compartir vida, de 4:00 p.m. a 9:00p.m; y los días sábado 22, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y domingo 23, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en el sector del Malecón, donde esperamos la colaboración de toda la comunidad que desee donar sangre.
“Esta es la primera vez que se llevará a cabo una jornada de donación de sangre en el puerto de Buenaventura y representa un momento histórico para nuestro municipio, al llevar acciones que resaltan la salud de nuestra comunidad, dirigido en ayudar a suplir las necesidades de sangre de las clínicas y hospitales de la costa pacífica. Para ello, la Cruz Roja dispondrá también de su personal voluntario para apoyar la promoción y difusión de dichas campañas y generar el hábito de la donación en nuestra sociedad bonaverense”, puntualizó Henry López, coordinador del Grupo de Apoyo de la Cruz Roja Buenaventura.
Comentarios recientes