Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo genera plan de respuesta a la emergencia causada por la temporada de lluvias
El departamento del Putumayo se encuentra en emergencia, debido a la temporada de lluvias que ha afectado a más de 10 mil familias en 12 municipios, dejando a su paso cultivos arrasados, municipios sin servicio de acueducto y zonas incomunicadas, además del taponamiento de vías primarias y secundarias, entre ellas las vías Mocoa- Pasto y Mocoa – Pitalito, las cuales sirven como conexiones que abastecen al departamento.

El Gobernador de Putumayo Álvaro Granja Bucheli, declaró esta emergencia pública con el propósito de atender de manera oportuna las necesidades más apremiantes de la población, teniendo en cuenta que este
departamento ha sufrido en el pasado emergencias similares, como la que ocurrió en el 2017 y 2018 que dejaron más de 16.000 familias damnificadas
Teniendo en cuenta la magnitud de esta emergencia, la Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo, bajo el direccionamiento de la Presidencia Nacional y Dirección Ejecutiva Nacional, ha generado un plan de respuesta y puso en alistamiento a 17 Voluntarios en Mocoa, allí se realizó verificación de dos barrios con 6 voluntarios para reportar evaluación de daños y análisis de necesidades en situaciones de desastre, además de encontrarse activos y pendientes de novedades o eventualidades que se puedan presentar, poniendo a disposición su infraestructura para atender la emergencia.

Así mismo, debido a la continuidad de las lluvias en Orito, Putumayo, se ha realizado en compañía de 4 Voluntarios, el monitoreo a los ríos Orito, Caldero, Quebradon y Guamuez que presentan niveles altos en su
caudal. En el Municipio de Sibundoy, desde el día domingo 18 de julio, del presente año, 4 Voluntarios participan en el monitoreo y censo de las veredas inundadas además, el día Jueves 22 de julio, se desplazaron 7 Voluntarios llevando ayudas de ropa y alimentos a familias vulnerables y afectadas de las siguientes veredas: Llano Grande, Palmas Bajas, Las Cochas, El Ejido, Leandro Agreda, San Félix, Las Dársenas y Sagrado Corazón. Desde el valle del Guamuez se encuentran en alistamiento otros 8 Voluntarios.
Otras de las ayudas que se han realizado desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo incluyen la participación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, el apoyo al PMU en Mocoa e inspección de los barrios Jose Homero, Pablo Sexto, El Libano y puente de la 17, además del apoyo realizado con frazadas, ropa para niños y elementos de bioseguridad a las personas afectadas por la emergencia y la entrega de ayudas humanitarias a 18 familias priorizadas de las veredas Palmas Bajas y Llano Grande en Sibundoy.
Adicionalmente, el día jueves 22 de julio, con la participación del Dr. Fabián Arellano, Líder del Equipo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se llevó a cabo una reunión virtual con el Sistema Nacional de Gestión de
Riesgo de Desastres para realizar monitoreo y seguimiento a la situación de emergencia presentada en el departamento y evaluar sus afectaciones.

El día 23 de julio, el Director de la UNGRD y varios miembros del Comité Nacional de Manejo de Desastres, entre ellos el Dr. Fabián Arellano, en representación de la SNCRC, arribaron en la ciudad de Mocoa, con el objetivo de realizar el análisis de la situación, conocer las necesidades generadas por la emergencia y llevar a cabo las labores pertinentes que permitan apoyar la emergencia.

Es así como la Cruz Roja Colombiana Seccional Putumayo con el apoyo de la Dirección Nacional de la Cruz Roja Colombiana siguen aunando esfuerzos en pro de las personas que más lo necesitan y siguen en alistamiento con el personal voluntario para ayudar a las poblaciones afectadas en medio de esta emergencia causada por la temporada de lluvias, demostrando así que lo humanitario es lo prioritario.
#SomosCruzRoja
Comentarios recientes