Antioquia, 10 de octubre de 2022 | La Cruz Roja Colombiana realiza sesiones educativas facilitando la participación de las personas para fortalecer las capacidades comunitarias, sensibilizando en gestión ambiental, cambio climático, gestión del riesgo, consumo de agua segura y salud. Estas sesiones educativas buscan la integración y conformación de Comités Comunitarios, como una organización civil de base comunitaria que les brinda las herramientas para que las personas identifiquen, prioricen y gestionen las necesidades y problemáticas de su contexto.

En esta oportunidad compartimos la experiencia en Las Acacias, municipio de Tarazá, localizado en la subregión del Bajo Cauca, departamento de Antioquia; esta población rural es mayoritariamente campesina y está expuesta a contextos de múltiple afectación entre ellos situaciones de conflicto interno, migración y desastres de origen natural.

La conformación, preparación y fortalecimiento de los Comités Comunitarios se realizan articulando las acciones desde los componentes de:

  • Reducción de Riesgos de Desastres
  • Salud
  • Agua, Saneamiento e Higiene

En estos espacios la comunidad se capacita como primeros respondientes, para evacuación temprana, atención inicial de emergencias, primeros auxilios, participan en la construcción de planes de contingencia y realizan simulacros de emergencia, así mismo, los comités comunitarios abordan el impacto que generan sus acciones y las consecuencias ambientales que pueden tener en su contexto.

El consumo de agua seguro en las comunidades más vulnerables es otra de las prioridades de la Cruz Roja Colombiana, por eso en la formación de los comités comunitarios, el equipo multidisciplinar de profesionales comparte con los participantes las buenas prácticas para el consumo del agua y cómo evitar enfermedades, ahorro y uso eficiente del agua y algunos métodos de tratamiento del líquido vital a nivel domiciliario.          

Estas actividades, son la práctica integralidad del proyecto: Provisión de Asistencia Humanitaria a Población Vulnerable en Colombia que cuenta con el apoyo de la Cruz Roja Española, la Cruz Roja Alemana y EU Civil Protection & Humanitarian Aid, con intervenciones enfocadas a comunidades con múltiples amenazas, como el desplazamiento, confinamiento, la migración o los desastres.

#SomosCruzRoja