Mi nombre es Narly Benítez estoy en el corregimiento del anclar, yo me crié aquí, este es un pueblo humilde. Yo quiero para mi corregimiento una vía de acceso porque esta muy mala, queremos un médico que mantenga las 24 horas aquí, no tenemos ambulancia, su hay algún enfermo en la mañana o a cualquier hora no tenemos un carro que lo haga.

Yo pertenezco a la comunidad indígena La Esperanza, soy una mujer emprendedora y me gusta incitar las otras mujeres para capacitarnos y para cursos. Me gustaría que el corregimiento del Anclar cambiara más, porque hay muchas necesidades, hay personas de muy bajos recursos que no tienen la posibilidad de un almuerzo y solo pueden comer 2 veces al día. Este es un pueblo muy humilde pero muy hermoso.

Yo cuando tuve mis 2 niños, por escasos recursos yo tuve mis hijos con una partera, fue en la casa y con el segundo niño tuve una hemorragia y casi fallezco, porque no teníamos un médico que nos atendiera aquí en el corregimiento y el parto no me dio tiempo de salir, pero gracias a Dios no paso a mayores.

Yo le doy gracias a Dios, a la Cruz Roja y a ECHO que vienen a traernos una brigada con medicamentos y todo porque nosotros no tenemos la facilidad de ir al municipio de Montelíbano al médico, y me gustaría que vinieran más seguido.

#SomosCruzRoja