
Ana y Darbelys, dos guerreras más que se suman a la ruta del migrante
Ana tiene cinco meses de embarazo y una niña de dos años que nunca suelta su mano; su piel manchada por el sol y sus ojos con reflejo de nostalgia muestran cada uno de los sentimientos que no expresa en palabras; viaja con su esposo y ocho personas más. Entre ellas Darbelys, su prima, quien en sus brazos carga a Dayberson, un pequeño de un año de edad, que ya tiene manchas rosadas en todo su cuerpo, producto de una alergia que ha desarrollado por el viaje de Venezuela a Colombia.

Como Ana y Darbelys son cientos y miles los migrantes que en busca de oportunidades, y con la esperanza de brindarle un mejor presente a sus hijos, esposos, hermanos, padres y familiares caminan cientos de kilómetros en Colombia, un país que consideran una mejor opción. El recorrido de Ana y Darbelys comenzó en la frontera entre Colombia y Venezuela, su destino
es Ecuador. Caminan durante el día y la noche, descansan pocas horas y aprovechan cualquier medio de transporte que les ahorre algo de camino.

“La situación en Venezuela está muy difícil, es mejor tratar de encontrar algo afuera, por eso nos arriesgamos a viajar, así fuera a pie, para darle un mejor futuro a nuestros hijos. Allá no hay ni siquiera qué comer”, menciona Ana.

Su semblante ha cambiado, pues gracias a la atención humanitaria brindada por la Cruz Roja Colombiana podrán alimentarse durante el día y recuperar algo de energía para continuar con su trayecto.

Ana y Darbelys se suman a la asistencia humanitaria que ha brindado la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana a 882.648 personas atendidas hasta abril de 2019. Como estas dos migrantes, cientos de ellos inician diariamente la ruta del caminante, un tramo que se extiende por más de una decena de departamentos desde y hacia las fronteras con los países hermanos.

La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca, al igual que las otras Seccionales, brinda atención a los migrantes que caminan por las vías del departamento; de la mano de los Voluntarios se da atención en primeros auxilios, entrega de kits de alimentación y aseo, entre otros servicios.