- La Cruz Roja Colombiana conmemora este 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre.
- En 2021 se recibieron 130.000 donaciones de componentes sanguíneos a través de la Red Nacional de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Colombiana.
- En el 2021 se recibieron 897.637 donaciones de sangre en todo el país en los 83 bancos de sangre del país
- La Cruz Roja Colombiana proporciona 15% de sangre en todo el país por lo que es de vital importancia mantener las reservas y la habitualidad de los donantes voluntarios.
- Durante el año 2021 se transfundieron más de 1.000 personas a diario en el país, un total de 370.000 personas volvieron a sonreír gracias a los donantes de sangre
- En lo que lleva del año 2022 se han realizado 153.363 transfusiones en todo el país. Donaciones aceptadas 393.600
Colombia, 13 de junio de 2022. El Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana conmemora este 14 de junio de 2022 el Día Mundial del Donante de Sangre con el lema “salvando vidas juntos”. La Cruz Roja Colombiana, a través de sus 6 Bancos de Sangre y 3 puntos de captación, proporciona el 15% de la sangre de todo el país. La red de bancos de la Institución Humanitaria llega a las comunidades más apartadas y de difícil acceso geográfico, con sangre segura para atender a los colombianos más vulnerables y con necesidades médicas.
La Cruz Roja Colombiana se suma a esta celebración, agradeciendo a estos héroes que con su gesto solidario de donación salvan las vidas de cientos de personas. Por otro lado, hace un llamado a la sensibilización de toda la población sobre la importancia de la donación de sangre de manera habitual.
“Queremos agradecer y enaltecer la labor desinteresada y altruista de cada uno de los donantes de sangre que a lo largo de su vida y con sus donaciones logran salvar miles de vidas y estar junto a las personas que más lo necesitan con este líquido vital único e irrepetible; el Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana, llega a los puntos más remotos del país desde su misión humanitaria”. Menciona la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
El Banco Nacional de Sangre ha logrado fidelizar a miles de donantes frecuentes que convirtieron esta práctica regular en un estilo de vida saludable. Es el caso del señor Camilo Beltrán Salinas quien manifiesta: “recuerdo que hace 35 años, a raíz de la enfermedad de mi madre, inicié donando plasma. Luego de su fallecimiento fui consciente de la importancia de donar habitualmente hasta que se convirtió en un estilo de vida saludable. Hace cerca de 18 años que dono plaquetas, es una donación un poco más demorada, pero me permite ayudar a tres pacientes que necesitan sangre por enfermedades asociadas con el cáncer, dirigida en su gran mayoría a niños. Me gustó la idea y desde entonces todos los meses realizo mí donación de plaquetas”.
Por personas como Camilo es que la Red de Bancos de Sangre de la Cruz Roja Colombiana trabaja incansablemente por promover la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre, porque son los donantes quienes aportan una sonrisa a miles de pacientes en el país.
“Durante años el Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana ha trabajado para crear una cultura de la donación voluntaria que nos permita tener donantes con hábitos de vida saludables y con una asistencia recurrente a nuestras instalaciones, el día del donante de sangre es un momento para felicitar a estos héroes anónimos, y también hacer una llamado para que sean muchos más los Colombianos que se unan a esta labor que salva vidas a diario”. Señala la Dra. Ayda Rodríguez, Directora del Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana.
Lugares de donación de sangre:
Puntos de Donación de Sangre
La Cruz Roja Colombiana dispone de puntos de donación a nivel nacional:
BOGOTÁ | MEDELLÍN | CARTAGENA | MANIZALES | ARMENIA | CALI | META |
Av. Cra. 68 No. 68B – 31 PBX: 4376334 – 6607913 | Cra. 52 # 25-310 avenida Guayabal CEL: 3017020686 3007251302 | Cll 30 # 44 D-71 CEL: 3164541917 | Avenida Lindsay, Calle 65 No. 23B29 CEL 3128506833 | Av. Bolívar 23 norte – 60 CEL: 3116348961 | Cra. 38 Bis 5-91 San Fernando CEL: 3218105167 | Cra. 30 # 39 – 30 CEL: 3144403013 |
Recuerde puede donar si:
- Lo hace de manera voluntaria, como un acto solidario y desinteresado
- Acude con su documento de identidad.
- Tiene entre 18 y 65 años.
- Goza de buena salud.
- Pesa más de 50 kilos.
- No está embarazada.
- Debes esperar un año para realizar su donación si: ha visitado zonas endémicas de malaria; se ha hecho piercings, tatuajes, mesoterapia, acupuntura o cualquier otro tipo de procedimiento que involucre agujas.
- Debe esperar 15 días si: Ha tenido o ha estado en contacto con personas con COVID-19, ha viajado al exterior o a tenidos estados gripales.
- Luego de la vacuna para COVID-19: esperar 7 días después de la vacunación para donar, si se realiza algún estudio para vacunas de COVID-19 debes esperar un mes luego de la última dosis.
Algunas cifras relevantes sobre donación de sangre el mundo*
- En el mundo se recogen alrededor de 117,4 millones de unidades de sangre, el 42% en los países de altos ingresos, donde vive el 16% de la población mundial.
- La tasa de donación de sangre por cada 1000 personas es de 32,6 en los países de ingresos altos, 15,1 en los de ingresos medios altos, 8,1 en los de ingresos medios bajos y 4,4 en los de ingresos bajos.
- Para el 2021 se transfundieron 375.324 pacientes de los cuales el pertenecían al servicio de UCI Adultos, Medicina Interna, Urgencias y Cirugía general
#SomosCruzRoja
Comentarios recientes