Bogotá D.C. 06 de abril de 2020. Gracias al programa Litros que Ayudan, la Cruz Roja Colombiana en convenio con Postobón ha logrado entregar en el transcurso del año,  más de 24.500 litros de agua en Arboletes y San Juan de Urabá, Antioquía; así como en Piedecuesta, Santander y Pulí, Cundinamarca, contribuyendo al bienestar de las poblaciones que más lo necesitan.

Litros que ayudan es un programa que inició el año 2015, creado con el objetivo de ayudar a miles de personas a tener acceso al agua potable, principalmente en periodos de emergencia, en los cuales hay desabastecimiento de este recurso vital para el ser humano, generando escasez  para suplir las necesidades básicas, como los son salud, la producción alimentaria, la preservación de los ecosistemas, entre otras.

Con el fin de brindar esta ayuda humanitaria, La Cruz Roja Colombiana, es la encargada de declarar la emergencia y activar un sistema de respuesta, para poder generar la entrega del agua, con el apoyo de los voluntarios de las diferentes seccionales de la CRC, que son los encargados de realizar la entrega directa a las familias afectadas, Postobón por su parte asume los costos logísticos del envió de las unidades de agua a los municipios donde se requiera y aporta un 25% adicional de agua por cada litro que se done.

Esta iniciativa cuenta con una plataforma virtual para que los colombianos puedan realizar donativos y atender este tipo de emergencias, generando una cadena de solidaridad entre los colombianos, brindando acciones humanitarias en diferentes territorios. Esta campaña entrega agua potable para el consumo humano, por medio de garrafas de 5 litros, cantidad necesaria para la subsistencia diaria de una persona.

La labor de la Cruz Roja Colombiana busca entregar a diversos lugares del territorio colombiano, este recurso vital para la existencia humana, además busca que se generen óptimas condiciones de salubridad y prevención de enfermedades, en pro del desarrollo sostenible en las regiones del país.

Para finalizar, cabe resaltar que el año pasado se creó una nueva dinámica en la plataforma virtual, para que los colombianos donen un 50% para apoyar proyectos en comunidades donde carezca el agua potable y el otro 50% sea costeado por Postobón, quien asume además la planeación y ejecución del proyecto.

El año pasado la SNCRC y la Fundación Postobón, entrego la primera Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), en la vereda de Piacún del municipio de Pupíales, Nariño, para su acueducto veredal, beneficiando a más de 400 personas. Este año se están desarrollando dos proyectos, para realizar la entrega de una PTAP en la vereda de los Llanos, del municipio de Mercaderes, Cauca y una PTAP para la comunidad Palafíticas de Buena Vista del municipio de Sitio Nuevo, Magdalena.

Entregas de agua por departamento:

Antioquia
Arboletes
Afectados: 28.000 habitantes
Personas beneficiadas: 790 familias
Causa: Desabastecimiento/ Fuentes Hídricas secas a causa del cambio climático
Fecha: 19 de enero
Entregas: 1 580 garrafas
Litros: 7.900 litros

Antioquia
San Juan de Urabá
Afectados: 33 colegios  
Personas beneficiadas: 4.466 niños
Causa: Desabastecimiento/ Fuentes Hídricas
Fecha: 3 y 4 de marzo
Entregas: 1320 garrafas
Litros: 6.600 litros

Cundinamarca
Pulí
Afectados: 2500 personas
Personas beneficiadas: 1.705 personas
Causa: Sequía / desabastecimiento
Fecha: 28 de febrero
Entregas: 400 garrafas
Litros: 7.900 litros

Santander
Piedecuesta
Afectados: 1280 personas afectadas
Personas beneficiadas: 414 familias
Causa: Avalancha
Fecha: 6 de marzo 
Entregas: 1200 garrafas / 14 familias 3 garrafas a cada uno
Litros: 6.000 litros