• La atención de la Unidad Móvil será gratuita y prestará servicios especializados de ginecología y pediatría, así mismo atenciones en medicina general, odontología, psicología, enfermería y protección.
  • La Smart Clinic está preparada para atender a las mujeres gestantes y menores de 5 años.

Riohacha, 23 de julio de 2021. La Smart Clinic, Unidad Móvil de Salud (UMS) entrará en funcionamiento en el mes de agosto, en el departamento de La Guajira, operada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Guajira con el apoyo de la Fundación Siemens y la Cruz Roja Americana. Este vehículo especializado fue diseñado para atender las necesidades de los colombianos y migrantes en el país que se encuentran por fuera del sistema de salud.

La UMS brindará servicios especializados de ginecología y pediatría; así mismo, prestará atención en medicina general, odontología, psicología, enfermería y protección. La Smart Clinic cuenta con espacios confortables para la atención en salud y modernos equipos de diagnóstico, como sistemas de ultrasonido para imágenes de atención primaria. La Unidad Móvil también cuenta con dispositivos de diagnóstico portátiles livianos de rayos X.

La multinacional Siemens y su Fundación Siemens, realizaron una inversión de USD 400.000, en el diseño, construcción de la unidad móvil y operación la cual estará en capacidad de atender y diagnosticar hasta 200.000 pacientes al año con medicina de precisión. La Cruz Roja Colombiana a través de su proyecto Humanitario para la Migración en Colombia, brindará atención de acuerdo a los servicios ofertados de cara a las necesidades del territorio.

La atención se empezará a realizar en los barrios en situación de vulnerabilidad o donde haya asentamiento de migrantes en el Distrito de Riohacha, los servicios son gratuitos y bajo los estándares normativos establecidos por el Ministerio de Salud.

“Esta Unidad Móvil de Salud contribuye a nuestra premisa de salvar vidas, los servicios de medicina general y especializada que brinda la Smart Clinic permitirán apoyar la atención a la población migrante de acogida y colombianos que no tienen acceso a la salud.

La Smart Clinic estará realizando su recorrido desde el mes de agosto en los diferentes municipios y corregimientos de nuestro Departamento.

Hago extensiva la invitación a los ententes territoriales, las organizaciones locales, nacionales e internacionales con presencia en el territorio, a aunar esfuerzo y que podamos hacer mayor acción humanitaria”. Aseguro el presidente Ing. Félix Solano Pana, Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional.

Así mismo este nuevo proyecto a ejecutar hace parte de la respuesta de la Cruz Roja Colombiana donde lo humanitario es lo prioritario, en el marco de nuestro rol de auxiliares de los poderes públicos y nuestra misión, donde hemos logrado llegar a aliviar el sufrimiento de más de 678.986 personas en el departamento de La Guajira, ante el fenómeno de migración desde el año 2017 a la fecha.

#SomosCruzRoja

Galería