La presidencia de la república de Colombia en cabeza del Grupo de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA), ha confirmado que se amplía hasta el 31 de diciembre del 2023 el reconocimiento de calidad con el que la Cruz Roja Colombiana cuenta para desarrollar acciones de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) en dos modelos:
- Acreditación para realizar acciones de ERM en situaciones de emergencia.
- Autorización para realizar acciones de ERM en el ámbito educativo.
Este reconocimiento confirma la calidad de las acciones que desarrollan nuestros voluntarios y voluntarias en los distintos territorios del país.
Durante el 2023 la Cruz Roja Colombiana participará nuevamente en el proceso de renovación de la acreditación acorde a los criterios de calidad establecidos para el sector del (AICMA) en Colombia. El programa Contaminación por Armas tiene como objetivo, “Mitigar el impacto humanitario generado por la Contaminación por Armas en el territorio Colombiano”.
En el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2022 en Colombia, según las cifras presentadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), hubo 483 víctimas de las minas antipersonal y otros artefactos explosivos, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el año 2021 donde se reportaron 454 víctimas en el mismo periodo de tiempo.
En respuesta al contexto descrito y dando cumplimiento al objetivo del programa CpA, la Cruz roja Colombiana durante el 2022 realizó acciones presenciales de Educación en el Riego de Artefactos Explosivos (ERAE) con comunidades en riesgo en 17 departamentos: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolivar, Caldas, Caqueta, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Norte de Santander, Nariño, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, como resultado de estas labores más de 5.700 personas fueron sensibilizadas frente a la importancia de adoptar comportamientos seguros permitiendo mitigar el riesgo de accidentes frente a las minas antipersonal y otros artefactos explosivos.
Comentarios recientes