El paso del huracán “IOTA” por el Caribe y con dirección a Centroamérica, provocó daños en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, calificados como catastróficos, nunca registrados en el país por esta causa. La ocurrencia de este evento sumado al desarrollo del fenómeno climático “La Niña” ha intensificado las lluvias en varias regiones del territorio nacional, particularmente desde el 13 de noviembre 2020 a la fecha actual junio 2021, dejando miles de personas afectadas por inundaciones, vientos huracanados y deslizamientos de tierra. Esto sumado a las graves consecuencias sociales y económicas que dejó la pandemia COVID-19 y de las cuales las comunidades aún no se han recuperado. Junto a los altos índices de pobreza y vulnerabilidad que caracterizan a estas comunidades, constituyen una necesidad urgente de priorización.
Con el objetivo de reactivar las Unidades Productivas de la población afectada, realizamos un proyecto en cooperación entre Coca Cola Company y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana bajo el nombre: “Recuperación Socio Económica en las Islas de San Andrés Islas, Providencia y Santa Catalina.”, con el objetivo de Contribuir a la recuperación socioeconómica y la resiliencia comunitaria de las familias vulnerables afectadas por el paso del huracán IOTA en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En el marco de este proyecto, actualmente se realizan las siguientes acciones:
- Restablecer o fortalecer los medios de vida de familias afectadas por el paso del huracán IOTA en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (San Andrés y Providencia).
- Fortalecer la reconstrucción de los Centros Religiosos (Providencia).
En el siguiente cuadro se detalla los grupos objeto y cantidad de beneficiarios que serán cobijados por el Proyecto:

Restablecimiento de los medios de vida a unidades productivas urbanas y rurales.
Medio de vida hace referencia a los medios que le permiten asegurar las necesidades vitales a una persona, para cubrir sus propios requerimientos y los de su hogar para continuar viviendo de modo sostenible y con dignidad.
Unidad Productiva es el conjunto de recursos materiales, incluyendo el factor humano, organizados con el fin de generar uno o más bienes o servicios.
En el marco del Proyecto Coca Cola Medios de Vida que tiene como objetivo contribuir a la recuperación socioeconómica y la resiliencia comunitaria de las familias vulnerables afectadas por el paso del huracán IOTA en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, busca restablecer y fortalecer los medios de vida de las familias, este fortalecimiento se realiza de la siguiente manera:
- Mejora y aumento de la productividad (producción primaria como agricultura, ganadería y pesca). Mejora de las técnicas de producción (técnicas de agroecología, transformación de productos).
- Mejora de activos productivos (incorporación de semillas y especies mejoradas y adaptadas).
- Mejora de infraestructura productiva (incorporación de tecnología en equipos y procesos).
- Acceso a mercados (fomento a la asociatividad y fortalecimiento del capital social).
- Producción sostenible (establecimiento de biodigestores, aprovechamiento de agua lluvia, agricultura urbana, agricultura bajo techo).
Los medios de vida se apoyarán a través de 120 Unidades Productivas (60 U.P. urbanas o comerciales y 60 U.P. rurales o agros), a las cuales se les aportará un monto de hasta $8’000.000 a las U.P. urbanas y hasta $7’000.000 a las U.P. rurales, este aporte se realizará en entrega de insumos (elementos para reactivar su actividad económica) y/o Transferencias Monetarias (consignación a través de una entidad bancaria).
El proceso de intervención está dado por las siguientes actividades:
- Identificación de beneficiarios, según base de datos del registro de damnificados de Providencia.
- Diagnóstico y caracterización, a través de los técnicos de medios de vida se realiza un levantamiento de información general, descripción de proceso productivo y afectaciones generadas tras el paso del huracán IOTA.
- Talleres de plan de negocio y plan de compras, donde se determina las pérdidas puntuales y necesidades de compras a realizar para activar su unidad productiva.
Entre las actividades económicas que manejan las 120 Unidades Productivas tenemos:

Intervención a la granja municipal
La granja municipal de Providencia fue otro de los espacios afectados en gran magnitud por el huracán IOTA y por medio del proyecto se busca el fortalecimiento de medios de vida agropecuarios a través de la reactivación del sector agrícola y ganadero, este fortalecimiento se hará por medio de una propuesta elaborada por una voluntaria y un técnico de medios de vida de la SNCRC que fue presentada a la alcaldía municipal, donde se realizará una inversión en la infraestructura afectada de la granja, adquisición o aumento del pie de cría de animales y fortalecimiento a cultivos con semillas y especies mejoradas o adaptadas.
Asociación de Pescadores COVE – San Andrés Isla
La cooperativa de pescadores COVE en San Andrés es un grupo de pescadores conformado por aproximadamente 78 asociados, los cuales al paso del huracán IOTA perdieron gran parte de sus implementos de pesca al igual que la afectación que sufrió la infraestructura que tenían como sede de la cooperativa, en el marco del Proyecto Coca Cola Medios de Vida que tiene como objetivo contribuir a la recuperación socioeconómica y la resiliencia comunitaria de las familias vulnerables afectadas por el paso del huracán IOTA en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se busca reestablecer y fortalecer los medios de vida de las familias de los pescadores entregando 3 botes de 18 pies cada uno con su respectivo motor fuera de borda, 6 rollos de cuerda de polipropileno flotantes de ½, además de la entrega de 3 congeladores de aprox. 700 litros de capacidad para el almacenamiento y refrigeración del pescado.
Las cuerdas y los congeladores se entregarán finalizando el mes de junio y la entrega de los botes y motores se hará en el segundo semestre del año 2021.
Reconstrucción de templos
Tras el paso de huracán IOTA se vieron afectados los templos de la Isla de Providencia, algunos con mayores consecuencias, dentro del proyecto de reconstrucción de templos se intervendrán 17 centros religiosos, de los cuales 7 de ellos sus afectaciones son menores y nuestro socio Coca Cola Company a través de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana aportará $1.000.000.000 (mil millones de pesos) a la Corporación Organización El Minuto de Dios para con otros recursos gestionados por ellos se acondicionen nuevamente estos 7 templos, donde la inversión se centrará en compra de materiales y herramientas para recuperación de cubiertas, sistemas eléctricos, pintura de muros y estructura metálica.
Para el mes de noviembre se realizará una Feria de Negocios donde los beneficiarios de las Unidades Productivas pueden mostrar sus productos a toda la comunidad de Providencia y de esta manera promocionar y comercializar los productos. Las acciones para el fortalecimiento de San Andrés y Providencia no se detienen.
#SomosCruzRoja
Comentarios recientes