Nariño, 05 de marzo de 2021 | Beneficiar a 122 familias de la comunidad indígena Awá del Cabildo Camawari en el municipio de Ricaurte – departamento de Nariño, por medio de la entrega de Transferencias Monetarias Multipropósito – TMM; es el objetivo del proyecto “Apoyo para la respuesta a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19″, desarrollado mediante la cooperación entre la Cruz Roja Colombiana y la Cruz Roja Canadiense, por esta razón se llevó a cabo una visita a la comunidad durante los días 26, 27 y 28 de febrero, para realizar diferentes actividades con las familias beneficiarias de las acciones del proyecto.
Durante la visita a la comunidad indígena Awá, realizada en articulación con la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño, se desarrollaron las siguientes actividades:
- Acercamiento con la comunidad indígena, identificación de las familias más vulnerables y socialización del proyecto.
- Orientación para el proceso de retiro de las Transferencias Monetarias Multipropósito para las familias beneficiarias.
- Difusión de mensajes clave para mitigación de riesgos de contagio por COVID-19.
- Orientación sobre atención en situaciones de Violencia Basada en Género – VBG y población LGTBI en condición de riesgo.
- Recolección de datos, verificación de documento de identidad y caracterización de las familias beneficiarias del proyecto de la población indígena Awá.
Las comunidades indígenas de la Sede del Cabildo Camawari, Las Vegas, La Planada y Altaquer Viejo, que hacen parte de los 11 Cabildos que conforman el territorio del municipio Ricaurte, hasta donde el equipo de la Cruz Roja Colombiana se desplazó por más de 8 horas a pie hasta el punto de encuentro donde recibieron con gratitud al equipo de la Cruz Roja.
Así mismo el equipo técnico local del proyecto de la Seccional Nariño, realizó actividades en el terreno con el acompañamiento y apoyo del gobernador de la comunidad Awá-Camawari. Cabe resaltar que durante la visita a la comunidad indígena se dio estricto cumplimiento con los protocolos logísticos y de bioseguridad establecidos para la atención a la comunidad.
Galería fotográfica






Comentarios recientes