Dentro de las acciones que enmarcan la celebración del mes de la reducción del riesgo de desastres, se encuentra la prevención y  planificación de protocolos o instructivos enfocados en preparar a la sociedad ante situaciones de emergencia que puedan presentarse.

El Simulacro Nacional de Respuestas de Emergencias, llevado a cabo hoy 4 de octubre a nivel nacional, es el duodécimo ejercicio de concientización realizado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER en Colombia. Este tipo de actividades tienen como objetivo mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad en general, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.

Es así como la Cruz Roja Colombiana se suma como institución humanitaria a esta iniciativa. Dentro de nuestra misión como organismo benefactor, es indispensable generar acciones que prevengan futuros riesgos que pongan en peligro la vida humana. Para este año, los ejes centrales de enfoque de nuestro simulacro institucional fueron:

  • El reconocimiento de los puntos de encuentro para posibles evacuaciones.
  • Las simulaciones frente a eventos que puedan pasar a nuestro alrededor y las medidas que se deben tomar.
  • La identificación y actualización del plan de emergencias familiar e institucional.
  • Los aspectos relevantes de autopreservación ante estas situaciones.
  • La importancia de una red de brigadistas dentro de la organización.
  • La importancia del botiquín de primeros auxilios y kit de emergencias con los insumos mínimos.

Finalmente, se contó con la participación de 126 colaboradores en el simulacro y 50 colaboradores en la simulación en sala de crisis, espacio en el que personal experto, interactúa con situaciones de peligro, fortaleciendo la toma de decisiones, el análisis de la información y el adecuado comportamiento ante estos eventos adversos.

El objetivo de todas estas medidas y recomendaciones implementadas en la organización es enseñar el comportamiento más adecuado ante escenarios de riesgos sísmicos, participar de este tipo de ejercicios nos prepara como institución humanitaria ante cualquier evento de carácter urgente.

Adicional a la participación como institución ante el simulacro nacional, La Cruz Roja Colombiana durante todo el mes de octubre estará promoviendo talleres, capacitaciones, charlas académicas, conversatorios virtuales, entre otros actividades, enmarcadas en la celebración del mes de la reducción del riesgo de desastres, con el fin de promover la igualdad, y la reducción del riesgo de desastres.