La Cruz Roja Colombiana hace presencia en el Municipio de Mallama, departamento de Nariño para atender la emergencia ocasionada por el deslizamiento de tierra que se presentó a causa de las fuertes lluvias que han dejado múltiples afectaciones en esta zona del país. Un primer reporte de daños deja como saldo:
- 2 Viviendas destruidas (funcionaban como billar y restaurante).
- 8 Viviendas en riesgo.
- 1 Hotel en riesgo.
- 4 Familias evacuadas.
- 8 Personas heridas.
- 17 Personas fallecidas, de las cuales 16 cuerpos recuperados que se encontraba desaparecidas.
Con el propósito de evaluar la situación y generar acciones de respuesta, se realizó el Comité Ampliado de Gestión de Riesgo encabezado por el Ministro del Interior con funciones presidenciales, el Director General de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Gobernador de Nariño.

Este comité contó con la participación de la Cruz Roja Colombiana, cuya representación estuvo a cargo del Ingeniero Marinson Buitrago Salinas, Gestor de Manejo de Desastres, así como de otras entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres a nivel nacional y los referentes del Gobierno y entidades operativas a nivel Local. El comité ampliado de gestión del riesgo llegó a las siguientes conclusiones:
1. Terminar de actualizar el RUD para las familias afectadas.
2. Se entregará Asistencia Humanitaria a través de CDGRD de Nariño.
3. Terminar acciones de Búsqueda y rescate para recuperación de personas desaparecidas, se validará la cifra de personas reportadas con la comunidad.
4. Quedará habilitado medio carril en la Vía por INVÍAS.
5. Se evaluará la afectación de medios de vidas para apoyar a los comerciantes afectados.
6. Al momento entre las víctimas y afectados se tienen ciudadanos Venezolanos 7 fallecidas, 1 herida. Migración Colombia estará apoyando este proceso.
7. La Alcaldía del Municipio de Mallama dispondrá de un terreno para re-ubicar a las familias afectadas en la zona de manera definitiva.
8. Minsalud va a apoyar centro médico.

Manejo de Información y Coordinación.
- 9 boletines de actualización de UNGRD
- 3 SITREP de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño
- 1 Comité de Manejo de Desastres Nacional del SNGRD con enfoque de seguimiento de la Operación.

Capacidades Operativas de Entidades
231 Integrantes del SNGRD y entidades Locales
- 02 Delegados de la UNGRD (1/Programa Nacional USAR-1/ Gestión territorial)
- 25 CMGRD y Alcaldía Municipal.
- 06 CDGRD y Gobernación de Nariño.
- 34 Bomberos de: Mallama, Ricaurte, Túquerres (01binomios) y Pasto.
- 13 Cruz Roja Nariño (Ipiales y Pasto)
- 27 Policía Nacional (Transito y Vigilancia)
- 45 Defensa Civil de: Mallama, Ricaurte, Pasto, Barbacoas, Yacuanquer,
- Túquerres y Guachucal.
- 75 Ejército Nacional (Seguridad, Apoyo, Batallón de Ingenieros y Operadores
- profesionales, solicitado por la UNGRD)
- 01 Instituto Departamental de Salud Nariño
- 01 CRUE Nariño
- Medicina Legal
- SIJIN
- CTI. La UNGRD solicito activación del Cuerpo Técnico de Investigación (Total de unidades en consolidación)
- 2 Funcionarios de Migración Colombia.

De esta manera, la Cruz Roja Colombiana continua desarrollando acciones humanitarias en los diferentes territorios del país, como en este caso en el municipio de Mallama, departamento de Nariño, donde se ha brindado alivio y esperanza a quien más lo necesita, demostrando así que lo humanitario es lo prioritario.

#SomosCruzRoja
Comentarios recientes