Bogotá, D.C., 22 de octubre de 2020. La Cruz Roja Colombiana desarrolla acciones de Educación en el Riesgo de Minas – ERM desde el año 1996, esta labor es una acción de respuesta a las consecuencias humanitarias ocasionadas por la Contaminación por Armas – CpA entendida como la presencia en los territorios de las minas antipersonal, munición sin explosionar y trampas explosivas, entre otro tipo de artefactos explosivos utilizados en medio de las confrontaciones entre los distintos grupos armados.

Estas labores de  ERM, son reguladas por la autoridad nacional “DESCONTAMINA” (entidad creada por el estado), a través de lo que se conoce como “Estándar Nacional de ERM” el cual brinda los lineamientos oficiales para el desarrollo de la Educación en el Riesgo de Minas.

Como parte de los criterios de calidad para aquellas organizaciones que desarrollan la ERM, se estipulan que estas deben ser acreditadas por la autoridad nacional, razón por la cual, la Cruz Roja Colombiana adquiere por primera vez su acreditación en el modelo de “ERM en situaciones de Emergencia” en el año 2018, la cual según los estándares de calidad debe renovarse cada dos años.

En este orden de ideas, para el presente año 2020, la Cruz Roja Colombiana desde el mes de julio, dio inicio a un nuevo proceso de renovación de la acreditación, el cual constó de varias etapas, una de ellas se trata de la visita de un PAR (auditor) designado por DESCONTAMINA, quien con base a un informe previo y a las respectivas evidencias presentadas por la Cruz Roja Colombiana, determina si la Institución cumple o no con los requisitos para  continuar acreditada.  En cumplimiento de tal labor, dicho encuentro  fue desarrollado el martes 20 de octubre y luego de presentadas las respectivas observaciones, se emite por parte del PAR el “concepto de favorabilidad” para que la Cruz Roja Colombiana mantenga su acreditación.

Una vez obtenido el “concepto de favorabilidad” por el PAR y acorde al cronograma establecido para el proceso de renovación de acreditación, para el mes de noviembre se espera el comunicado oficial por parte de DESCONTAMINA, a través del cual se informará que la Cruz Roja Colombiana continúa acreditada por dos años más en el modelo de ERM en situaciones de emergencia bajo un criterio  “vinculante”, esto quiere decir, que las 18 seccionales que llevan a cabo estas labores, automáticamente son avaladas para continuar desarrollando esta metodología.

La acreditación es un logro muy significativo dado que le permite a la Cruz Roja Colombiana continuar desarrollando dichas labores bajo los lineamientos establecidos en el estándar nacional de ERM, lo que a su vez representa poder continuar las acciones con la comunidad bajo criterios de calidad idóneos y demostrando una vez más que lo humanitario es lo prioritario.