Campaña que busca eliminar las manifestaciones de xenofobia y discriminación hacia los migrantes.
- La Cruz Roja Colombiana ha beneficiado a más de un millón quinientas mil personas con la estrategia de migración.
- La Cruz Roja Lanza la campaña #EstamosJuntosEnEsto con la que se busca disminuir las manifestaciones de xenofobia hacia los migrantes.
- El 18 de diciembre de conmemora el día internacional del migrante.
18 de diciembre de 2020. @cruzrojacol La Cruz Roja Colombiana en el día internacional del migrante lanza la campaña #EstamosJuntosEnEsto con la que se busca disminuir las manifestaciones de xenofobia hacia los migrantes, y mostrar el rostro y las historias de miles de personas que han recorrido cientos de kilómetros en busca de un futuro mejor y nuevas oportunidades personales y familiares.
La campaña nacional de atención al migrante de la Cruz Roja Colombiana, Contigo, para Todos se escribe desde las historias personales y las necesidades de quienes han llegado a nuestro país, rompiendo lazos y uniendo voluntades para construir una sociedad igualitaria en derechos y oportunidades para todos. Mostrando el rostro de los beneficiarios que atendemos en los más de 22 Puntos de Atención al Migrante en todo el país; a la fecha hemos atendido a 1.839.931 personas y se han prestado 3.760.051 servicios en todo el país, siendo la organización humanitaria más grande al servicio de los más necesitados.
En la conmemoración del 18 de diciembre día internacional del migrante, la Cruz Roja Colombiana lanza una voz de alerta para los casos de discriminación y xenofobia que se presentan en el país “La migración es un fenómeno que existe desde el principio de la humanidad y siempre ha estado presente por distintos aspectos del diario vivir; nuestro país en los últimos años ha recibido a miles de migrantes los cuales desde la Cruz Roja hemos brindado apoyo y servicios en distintas áreas; pero hoy queremos hacer un llamado para que la sociedad se movilice y no se sigan presentando casos de xenofobia o discriminación ante esta población y así recordar que migrantes somos todos y estamos juntos en esto”. Mencionó la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Desde hace décadas, el fenómeno de la migración tomó lugar en la agenda de los líderes del mundo, convirtiéndose en una de las preocupaciones de la comunidad internacional. Hoy en día los gobiernos de los cinco continentes enfrentan un desafío de grandes proporciones; deben hacer frente a la llegada de miles de personas que esperan encontrar en estos territorios una nueva oportunidad.
A través de la Estrategia Nacional de la Cruz Roja Colombiana para la Atención a Población Migrante 2018 – 2021, se busca mitigar las consecuencias humanitarias y las dificultades de estabilización e integración de la población migrante en situación de vulnerabilidad que se ha dirigido a Colombia, brindando Asistencia Humanitaria de Emergencia, Atención Integral en Salud, Protección e Inclusión Social y Comunitaria.
Las acciones de la Cruz Roja Colombiana, parten de una focalización territorial en donde se plantea atención de primera respuesta en departamentos de frontera y estrategias de estabilización, recuperación, integración y desarrollo en los departamentos, ciudades, municipios de tránsito y acogida.
Así mismo, la migración ha sido una expresión individual de superar las adversidades en busca de una vida mejor. En la actualidad la globalización, los avances tecnológicos, el desarrollo de las comunicaciones y la innovación en el transporte, han incrementado los flujos migratorios y el deseo de movilidad de las personas.
Este papel cambiante de las sociedades ha creado nuevos retos humanitarios para la Cruz Roja, quien desde su misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano sigue de la mano ayudando a quienes más lo necesitan.
La Estrategia Nacional de la Cruz Roja Colombiana para la Atención a Población Migrante ha beneficiado a más de:

*Período: Julio de 2017 – octubre 2020
Cifras de las acciones de migración en el marco de la respuesta a COVID-19

*Periodo: 4 de marzo 2020 – 9 diciembre 2020
Having just been searching forwell written articles for the research project Ive been working on when I happened to find yours. Thanks for this informative content! USPS – Cheyenne (Main Office)
We extremely appreciate your blog post. You can find so many means we could put it to good use with minimum effort with time and resources. Thank you really for helping make this post respond to many queries we have got before now.
Thought I would comment and say great theme, did you code it for yourself? It looks excellent!