La Cruz Roja Colombiana en cooperación con la Seccional Sucre inició el proyecto de Sistemas Comunitarios de Alertas Tempranas SCAT – Mojana Clima y Vida el cual busca desarrollar espacios de fortalecimiento de capacidades en el conocimiento, monitoreo, respuesta y comunicación de las alertas hidrológicas, que contribuyan a la implementación de 7 sistemas comunitarios de alerta temprana; el proyecto contará con la participación de 79 comunidades y 237 beneficiarios de la subregión región de La Mojana y los Consejos de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento 

El proyecto financiado por el Gobierno Nacional, el Fondo de Adaptación, el Fondo Verde del Clima el PNUD y desarrollado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Sucre interviene 3 departamentos de la región caribe: en Sucre, interviniendo a los municipios de San Marcos, San Benito Abad, Guaranda y Majagual; en Bolívar al municipio de Achí y en Córdoba al municipio de Ayapel; por los cuales atraviesan varios drenajes que integran a la subregión como lo son: Río San Jorge, Caño San Matías, Caño Rabón, Caño Viloria , Caño Mojana, Caño Pancegüita, Río Cauca 

Mojana Clima y Vida se divide en 3 momentos importantes los cuales serán indispensables para la comunidad, en ellos se encuentran: 

1. La caracterización de los escenarios de riesgo en los 7 drenajes y la identificación de las vulnerabilidades y capacidades de las comunidades y comités de gestión de riesgo de desastres, para el diseño de los sistemas comunitarios de alerta temprana. 

2. El diseño de los 7 sistemas comunitarios de alerta temprana para el conocimiento, monitoreo, respuesta y comunicación de las alertas hidrológicas, entre las 79 comunidades de la Mojana y los consejos de gestión de riesgo de desastres. 

3. El acompañamiento de la puesta en marcha de los 7 sistemas comunitarios de alerta temprana en los 7 drenajes priorizados para la región de La Mojana.

Así mismo, durante los 12 meses de ejecución se desarrollarán actividades y talleres sobre gestión del riesgo enfocado al cambio climático, los diferentes sistemas de alertas tempranas, talleres de fortalecimiento comunitario en primeros auxilios y evacuación, talleres de fortalecimiento con los Consejos Terriotiales de Gestión del Riesgo de Desastres “CTGRD” y comunitarios en niveles de alerta, reducción de riesgo y preparación para la respuesta, así como también, la creación de comités técnicos en el que se vinculen el IDEAM, el Centro Regional de Pronósticos y Alertas Tempranas (CRPA) de La Mojana, el equipo del proyecto Mojana Clima y Vida, los CTGRD y la SNCRC y la elaboración de 7  sistemas comunitarios de alertas para cada sistema de drenaje con las acciones de conocimiento, monitoreo, comunicación y respuesta a alertas hidrológicas.