• La Cruz Roja Colombiana a la fecha ha beneficiado a más de 1.140 personas y ha brindado alrededor de 4.735 servicios prestados en Atención Primaria en Salud en Medicina, Enfermería, Psicología y Odontología.

Colombia 26 de abril de 2021 @cruzrojacol La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana continúa con la atención a la población migrante en el Municipio de Arauquita, tras los hechos presentados en el mes de marzo en Venezuela. Se ha desplegado un equipo interdisciplinar de profesionales para brindar los servicios de atención básica en Medicina, Enfermería, Psicología, Odontología y entrega de medicamentos; además del traslado de personal técnico en Contaminación por Armas (CPA) y Restablecimiento de Contactos Familiares (RCF).

Las acciones desarrolladas por la Cruz Roja Colombiana van encaminadas a dar respuesta a necesidades de las comunidades afectadas, teniendo como fin la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, en este momento haciendo énfasis en mensajes claves de lavado de manos, el distanciamiento social y el uso adecuado de tapabocas, como medida para disminuir la probabilidad de contagio por COVID-19, entre otras enfermedades que se puedan presentar en la zona, también se ha realizado la entrega de kit de aseo familiar para complementar la atención a las comunidades asistidas.

Con las acciones de CPA y RCF se ha contribuido a dar con el paradero de personas desaparecidas, al intercambio de mensajes entre familiares que rompieron esos lazos de comunicación, logrando establecerlos nuevamente, disminuyendo de esta manera la incertidumbre y angustia que se pueden presentar por estas situaciones.

Las atenciones se han brindado en los alojamientos Alcides Ceballos, Las Palmeras, la Vereda Cedritos, La Pollera, Casa Campesina y El Campamento. De igual forma, se ha visitado la población de La Victoria y veredas circunvecinas a la frontera con Venezuela. A la fecha se han beneficiado a 1.140 personas con más de 4.735 servicios.

Con estas acciones, damos cumplimiento a nuestra misión humanitaria, en el marco de la Estrategia Nacional de Atención a Población Migrante de la Cruz Roja Colombiana, con el apoyo de la Cruz Roja Alemana y el  Ministerio de Relaciones Exteriores  de Alemania (MoFA).

Galería

#SomosCruzRoja