Bogotá D.C, 12 de junio de 2020. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra este 14 de junio bajo el lema «Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable», la Cruz Roja Colombiana quiere agradecer y reconocer a los donantes de sangre por su acción voluntaria y espíritu altruista que durante décadas ha permitido ayudar a miles de pacientes que necesitan los distintos hemocomponentes. El Banco Nacional de Sangre hace un llamado para motivar la donación de sangre en el país. En Colombia durante el año 2019 se captaron 896.107 donantes, un promedio mensual de 74.600 donantes, en el transcurso del año 2020 se han captado en promedio 56.600, de acuerdo a las cifras enviadas por el INS las donaciones de han decrecido en un 40% durante el periodo de la emergencia por COVID-19.
La Cruz Roja Colombiana quiere motivar y dar relevancia a la donación de sangre y a los donantes que frecuentemente hacen sus donaciones voluntarias, altruistas y no remuneradas a lo largo del año y proporcionan sangre segura que salva vidas, ayudando a contar con una reserva de sangre suficiente para responder a las necesidades que se presenten de este líquido vital en el país y las necesidades prioritarias de los hospitales que requieren de reservas para la atención de pacientes crónicos, emergencias y accidentes.
Los seis (6) Bancos de Sangre que conforman la Red Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana se preparan con diferentes actividades para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre. El Banco Nacional de Sangre, hizo un reconocimiento el 11 y 12 de junio a más de 100 donantes habituales de sangre de Bogotá. El personal del Banco se trasladó hasta las casas de los donantes para darle un detalle y decirles gracias por ayudarnos a salvar vidas.
La Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidenta Nacional de la Cruz Roja Colombiana afirma que “Los donantes voluntarios de sangre son personas con un corazón humanitario y altruista que con su donación de sangre salvan miles de vidas sin conocer su beneficiario, por eso, ellos también hacen parte de nuestra Red Humanitaria y nos movilizan a seguir nuestra misión de aliviar y prevenir el sufrimiento humano. Gracias en este día a cada uno de los donantes de Sangre en el país”
La Red de Bancos sangre de la Cruz Roja Colombiana para afrontar las medidas de prevención frente a la pandemia ocasionada por el COVID-19 y la disminución en la captación de sangre en más de un 40%, desarrolló estrategias que permitirán seguir vinculando donantes voluntarios de este componente vital en medio del distanciamiento físico y con estrictos protocolos de seguridad en su atención.
ü La primera quiere promover la donación de sangre haciendo la donación desde tu casa o conjunto residencial, usted solo deberá llamar y agendar la cita, una Unidad Móvil del Banco de Sangre llegará a la puerta de su casa o conjunto residencial y en ella podrá hacer la donación, recuerde decirles a sus vecinos y así ayudarnos a salvar vidas.
ü La segunda trae a los donantes de sangre total y plaquetas por aféresis al Banco Nacional de Sangre ubicado en la Avenida Cra. 68 # 68 B – 31 para ser atendidos en esta sede, los donantes podrán realizar además de la donación de sangre total, la donación de Plaquetas y Plasma por aféresis estos dos componentes de la sangre son vitales para los pacientes oncológicos, con leucemias, o con enfermedades hepáticas o quemaduras.
ü Con la tercera estrategia Cruz Roja Colombiana quiere motivar a los colombianos a hacer parte de una iniciativa que tiene como propósito salvar muchas vidas, creando el Club de Donantes por Aféresis, el cual permitirá que los donantes asistan de manera habitual a realizar su donación y cuenten con beneficios enfocados a hábitos saludables, formación en salud, y acción humanitaria.
Sumarse a esta iniciativa es muy fácil, acérquese a los puntos de donación de la Cruz Roja Colombiana, haga su donación por aféresis e inscríbase al Club de Donantes para pertenecer a la red humanitaria más grande del mundo.
Usted podrá agendar su cita en Bogotá en estas líneas telefónicas: 4376334-3102172379
Algunas cifras relevantes sobre donación de sangre el mundo*
- En el mundo se recogen alrededor de 117,4 millones de unidades de sangre, el 42% en los países de altos ingresos, donde vive el 16% de la población mundial.
- En los países de ingresos bajos, el 52% de las transfusiones de sangre se realizan a los niños menores de 5 años, mientras que en los países de ingresos altos los pacientes más transfundidos son los mayores de 65 años, con un 75% del total.
- La tasa de donación de sangre por cada 1000 personas es de 32,6 en los países de ingresos altos, 15,1 en los de ingresos medios altos, 8,1 en los de ingresos medios bajos y 4,4 en los de ingresos bajos.
*Fuente: OMS
Recuerde puede donar si:
- Lo hace de manera voluntaria, como un acto solidario y desinteresado
- Acude con su documento de identidad.
- Tiene entre 18 y 65 años de edad.
- Goza de buena salud.
- Pesa más de 50 kilos.
- No está embarazada.
- Debes esperar un año para realizar su donación si: ha visitado zonas endémicas de malaria; se ha hecho piercings, tatuajes, mesoterapia, acupuntura o cualquier otro tipo de procedimiento que involucre agujas.
- Debe esperar un mes si: Ha tenido o ha estado en contacto con personas con COVID-19, ha viajado al exterior o a tenido estados gripales

Youre so insightful, have so much real stuff to bring to the table. I hope that more people check out this and get what I got from it: chills. great job and great web publication. I cant wait to check out more, keep em comin!
Hi, I found your content by mistake when i was searching bing for this issue, I have to say your page is really helpful I also love the theme, its amazing!. I dont have that much time to check out all your post at the moment but I have saved it and also add your RSS feeds. I will be back in a day or two. thanks for a great website.