Bogotá, D.C., 13 de octubre de 2020. La Asamblea General de las Naciones Unidas, ha designado el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD), cuyo propósito es promover una cultura mundial en torno a estas acciones, lo que incluye aspectos de prevención, mitigación y preparación. Se trata de una oportunidad para reconocer los avances realizados en esta materia, así como en reducción de pérdidas de vidas, medios de subsistencia y salud, en línea con el objetivo del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 – 2030.
La buena gobernanza del riesgo de desastres se puede medir en las vidas salvadas, la reducción del número de personas afectadas por los desastres y la reducción de las pérdidas económicas. La COVID-19 y la emergencia climática nos advierten de la necesidad de implementar una visión a largo plazo, con énfasis en la planificación, en procesos comunitarios sostenibles y que se actúe en función de evidencia científica promoviendo el bienestar colectivo.
Durante este mes, la Cruz Roja Colombiana promueve acciones y eventos donde se evidencia la importancia de la planificación y la gobernanza del riesgo a nivel comunitario e institucional justamente para aportar a la construcción de comunidades más resilientes y mejor preparadas, con enfoque de protección y cuidado del medio ambiente para favorecer procesos de desarrollo sostenible.
La campaña de la Cruz Roja Colombiana “La Reducción del Riesgo de Desastres es #ResponabilidadDeTodos”, bajo la sombrilla estratégica #TodoEsGobernanza, liderada por la UNDRR, busca promover la responsabilidad de todas las autoridades, a través de la implementación de procesos de gestión del riesgo y de los habitantes del territorio colombiano al actuar con precaución, solidaridad y autoprotección, así como con el acatamiento de lo dispuesto por las autoridades; así mismo, la promoción de una cultura de prevención, preparación y mitigación de riesgos de desastres, dirigida a sensibilizar a la comunidad en general.
La invitación es que en el marco de esta celebración todos, los miembros de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana se unan a nuestra campaña en las redes sociales, así como en la pagina web www.cruzrojacolombiana.org. donde encontrarán la campaña completa, así como el #RetoYoCultivoEnCasa del cual ya tenemos grandes participantes. ¡Conócelos aquí!
Les compartimos la programación para que planeen las actividades propuestas para todo este mes y digamos juntos “La Reducción del Riesgo de Desastres es #ResponabilidadDeTodos”.

Comentarios recientes