Colombia 25 de marzo de 2021 @cruzrojacol La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana desde esta mañana, se encuentra brindando asistencia a la población migrante en el Municipio de Arauquita, tras los hechos presentados el domingo pasado en Venezuela. Con un Equipo Médico de Emergencias (EMT) conformado por 20 personas, se adelantan acciones en salud, atención psicosocial, espacios amigables, restablecimiento de contactos entre familiares, asistencia humanitaria de emergencia, así como acciones de protección a la población afectada por esta emergencia, que causó la migración a este Municipio de 790 familias.
El equipo de respuesta desplegado por la Cruz Roja Colombiana, realizará acciones entre el 25 y el 29 de marzo en el corregimiento de Cajaros, Arauquita. Este EMT, que es parte del Proyecto Humanitario para la Migración en Colombia está compuesto por 2 médicos, 2 enfermeras, 2 auxiliares de enfermería, 1 odontóloga, 1 regente de farmacia, 2 psicólogos, 1 epidemiólogo, 1 coordinador, 4 voluntarios de la Seccional Arauca, 3 conductores y 1 administrativo.
Los equipos EMT son profesionales de la salud (personal médico y de enfermería, fisioterapeutas entre otros) que proveen cuidado clínico directo a poblaciones afectadas por emergencias y desastres, apoyo a sistemas locales de salud en contextos como epidemias y emergencias complejas, dando respuesta a nivel nacional o internacional.
Así mismo, el personal de Restablecimiento de Contactos entre Familiares (RCF) trabaja para vincular y dar con el paradero de las personas desaparecidas, restablecer el contacto entre familiares, posibilitar el intercambio de mensajes entre familiares y esclarecer la suerte de las personas que han roto los lazos familiares. Esta línea de atención de la Cruz Roja se desarrolla en tiempo de conflicto armado, desastres de origen natural entre otras situaciones que suelen dar lugar a la separación de familias y que están sumidas en un estado de incertidumbre y angustia por ignorar el destino de sus seres queridos.
La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana monitorea desde la sala situacional todos los pormenores de la misión, y ha establecido un Plan de Respuesta para poder garantizar una atención integral y oportuna a estas familias durante las próximas semanas, que será implementado con el apoyo de socios estratégicos., Como integrantes del Movimiento humanitario más grande del mundo, se tienen establecidos canales de comunicación y coordinación permanentes con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja presentes en el país, así como con otras organizaciones humanitarias presentes en la zona para hacer evaluaciones permanentes de las necesidades humanitarias de la población afectada por esta emergencia.
Con estas acciones, damos cumplimiento a nuestra misión humanitaria, en el marco de la Estrategia Nacional de Atención a Población Migrante de la Cruz Roja Colombiana.
Galería









#SomosCruzRoja
Comentarios recientes