Colombia, 15 de noviembre de 2020. Teniendo en cuenta la emergencia ocasionada a causa de la Tormenta Tropical Iota, que ha generado fuertes lluvias, acompañadas de actividad eléctrica en los departamentos del Atlántico, Bolívar, La Guajira, Magdalena, Santander, Sucre, Chocó y Antioquia y el aviso de Tormenta Tropical para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana, la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, está gestionando los recursos económicos necesarios de manera inmediata, para iniciar la operación logística que requiere la respuesta para la emergencia presentada.

Así mismo, la Cruz Roja Colombiana ha avanzado con acciones de contingencia a través de la Sala de Crisis Nacional en coordinación con todas las Seccionales, bajo la dirección de la Presidente Nacional, la Dra. Judith Carvajal de Álvarez y el Director Ejecutivo Nacional, el Dr. Francisco Moreno Carrillo.

La Sala de Crisis, contó con la participación de 56 personas, 16 Seccionales y el Equipo Nacional, en ella se adelantó un análisis de los efectos de esta Temporada de Lluvias y de la Tormenta Tropical IOTA, así mismo se hizo un barrido por todas las Seccionales identificando las principales afectaciones y acciones de respuesta adelantadas.

De igual manera, se ratificó el apoyo definido por la Presidente Nacional de $200 millones de pesos de recursos propios de la Sociedad Nacional, para los gastos operativos de las Seccionales, en el marco de sus acciones de respuesta, así como los esfuerzos que ya iniciaron para la gestión de recursos con cooperación.

Cabe resaltar que el día ayer, se realizó la Reunión de Puesto de Mando Unificado por Temporada de Lluvias, liderada por el Presidente de la República, el Señor Iván Duque Márquez, en el Palacio de Nariño “Le he pedido al equipo de la Cruz Roja Colombiana que tengamos la mayor capacidad de respuesta en todo el territorio”, mencionó el mandatario. En esta reunión asistió el Dr. Francisco Moreno Carrillo, en representación de la Cruz Roja Colombiana, demostrando así el compromiso de la Institución por aliviar el sufrimiento humano en todas sus circunstancias.

En esta reunión se establecieron varios puntos focales para enfrentar los efectos negativos de la tormenta y la manera cómo se coordinarán las acciones con los distintos entes que intervienen en el plan de respuesta. Por su parte el Dr. Francisco Moreno Carrillo, Director Ejecutivo Nacional mencionó: “La Sociedad Nacional pone a disposición del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres su capacidad operativa en todo el país y apoyará a los departamentos y zonas afectadas con 6528 voluntarios y 1010 empleados que cuentan con la experiencia requerida para ayudar con esta respuesta”.