Asistencia en  Salud a la población afectada por la crisis Venezolana y situaciones de violencia en el Departamento de Norte de Santander

Asistencia en Salud a la población afectada por la crisis Venezolana y situaciones de violencia en el Departamento de Norte de Santander

Descripción

La difícil situación migratoria que vive la población venezolana hacia Colombia, siendo Norte de Santander el departamento con una de las principales puertas de entrada, sumado a una situación de conflicto armado no resuelto que exacerba las necesidades de las comunidades de acogida y migrantes con vocación de permanencia, es allí donde se ha planteado la realización de Unidades de Atención en Salud (UAS) móviles que permita establecer un servicio accesible a toda la comunidad.

Objetivo General

Contribuir a la supervivencia con dignidad de los migrantes venezolanos y víctimas del conflicto interno colombiano en la región fronteriza colombiana y venezolana (enfoque Norte de Santander, Colombia).

Beneficiarios:

Acciones y Servicios:

  • Servicios de atención de medicina, enfermería, psicología y odontología.
  • Entrega de medicamentos.
  • Procedimientos menores.
  • Acciones de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
  • Mejora de conocimientos en acciones que contribuyan a la disminución de presencia de enfermedades en su comunidad.
  • Acciones de Restablecimiento de Contactos Familiares (RCF).

Dónde Estamos:

Norte de Santander (Catatumbo (Ábrego Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Ocaña, Teorema, San Calixto y Tibú).

Donante:

Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemana (MOFA) y Cruz Roja Alemana.

Nota: Este proyecto es transversal a línea programática “Gestión de la Prestación de Servicios de Salud”.