La Cruz Roja Colombiana, en cumplimiento con los Principios Fundamentales del Movimiento y de su misión, ha desarrollado el programa de Salud Pública y Salud en Emergencia y Desastres orientado a prestar atención integral con acciones preventivas en salud en cualquier circunstancia dirigido a población vulnerable.
Es desarrollado a partir de las dimensiones propuestas en el Plan Decenal de Salud Pública enmarcan acciones que buscan:
- Fortalecer los sistemas de Gestión en Salud Pública y Salud en Emergencias y Desastres.
- Generar articulación interinstitucional, intersectorial y participación comunitaria en el accionar a nivel local, regional y nacional.
- Fortalecer las capacidades humanas y materiales a nivel local.
- Planificar y estandarizar la atención en salud pública y en salud en emergencias y desastres con el fin de mejorar la calidad del servicio durante la atención, seguimiento, evaluación de la gestión, los resultados obtenidos y monitoreo.
El objetivo general del programa es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y salud de la población a través de la definición e implementación de estrategias en el marco de la Salud Pública y Salud en Emergencias y Desastres. Este objetivo se planteó en concordancia con el objetivo estratégico número 2, posibilitar una vida sana y segura a través del cumplimiento del objetivo general del programa.
Líneas de Acción
L1|Agua, Saneamiento e Higiene
Contribuimos al acceso de agua apta para el consumo humano, gestión del saneamiento básico y la promoción de la higiene en comunidades vulnerables o afectadas por emergencias y desastres, para disminuir los riesgos de enfermedades relacionadas con agua, alimentos, hábitos y entornos.
L2|Promoción y Prevención
Contribuir al mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades en las comunidades más vulnerables, mejorando las condiciones de vivienda y entornos familiares y comunitarios, la adherencia de hábitos saludables que permitan la disminución de la morbilidad por enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas y no transmisibles, motivando la movilización social y participación comunitaria.
Proyecto: Acción Comunitaria Frente al ZIKA - CAZ
Proyecto: Asistencia en Salud a la población afectada por la crisis Venezolana y situaciones de violencia en el Departamento de Norte de Santander
Proyecto: Asistencia Humanitaria a la población más vulnerable afectada por la situación Migratoria
Proyecto: Estrategia de Migración Asistencia para personas afectadas por la crisis Venezolana en Colombia, Perú y Ecuador. ECHO Frontera
Proyecto: Fortaleciendo Comunidades para la Paz
Proyecto: Fortalecimiento de Capacidades comunitarias a través de acciones de Educación en Salud y Medios de Vida, complementando los procesos de Asistencia Humanitaria a población vulnerable afectada por la actual situación Migratoria en Cúcuta, Norte de Santander
Proyecto: Proyecto Asistencia Humanitaria en la Vía Bucaramanga - Boyacá
Proyecto: Proyecto De Movilización Poblacional-Salud
Proyecto: Proyecto Mariposa Monarca
L3|Salud Pública en Emergencias y Desastres
Desarrollamos acciones para la gestión del riesgo para la salud pública generados por situaciones antrópicas o naturales, fortaleciendo las capacidades de respuesta en salud comunitarias, primeros auxilios, Atención Pre hospitalaria nacional o internacional, adoptando estrategias globales como EMT/MEC, hospitales seguros frente a desastres y control de epidemias.
L4|Salud Sexual y Reproductiva
Mediante campañas y estrategias comunitarias desarrollamos acciones que promueven el derecho a la Salud Sexual y Reproductiva con enfoque diferencial, de género y etnia, respeto a la diversidad, reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos y el ejercicio de ellos con principios de responsabilidad y enrutamiento a los servicios de salud.