El programa Misión Médica busca disminuir la vulnerabilidad institucional e individual del personal del sector salud frente al riesgo de afectación por eventos de agresión y ataques en su contra en situaciones o zonas de alta vulnerabilidad por el conflicto armado o por otras situaciones de violencia. Es implementado conjuntamente con autoridades locales, personal sanitario, comunidad y actores armados por medio de la promoción del respeto y protección de los componentes de la Misión Médica establecidos en la Resolución 4481 del 2012.

Adicional a la base normativa que existe en Colombia, el Movimiento Cruz Roja tiene en cuenta componentes claves que orientan las acciones del programa, éstos son: la gestión del conocimiento, la gestión para la reducción del riesgo y el manejo de infracciones e incidentes.

En consecuencia, la respuesta operacional del Movimiento en el marco de las acciones Misión Médica aspira a que:

  • El personal sanitario y las autoridades locales adquieran y mejoren su conocimiento de la normatividad de la Misión Médica vigente y la implementen en sus departamentos.
  • La comunidad, las Fuerzas Militares y la Policía conozcan la normatividad de la Misión Médica y promuevan su respeto y protección.
  • Los directivos, funcionarios y Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana, en su rol de aliado estratégico, conozcan e impulsen acciones para el respeto y protección de la Misión Médica.
  • La academia incluya en su proceso de formación contenidos relacionados con la normatividad de la Misión Médica.
  • Las autoridades de las Américas reconozcan los avances del proyecto Health Care in Danger (HCiD) y la experiencia del contexto colombiano para establecer sinergias y acciones bidireccionales en pro del respeto y protección de la Misión Médica.

Líneas de Acción

  • L1|Conocimiento del riesgo de incidentes e infracciones contra la Misión Médica

    Comprende las acciones y estrategias que permiten identificar los fenómenos amenazantes contra los elementos que componen la Misión Medica para la búsqueda de otras acciones que permitan disminuir su afectación y la difusión de las políticas y normas relacionadas con deberes, derechos, DIH, DDHH, entre otros, dirigido a sus beneficiarios y a las instituciones relacionadas con su protección.

  • L2|Manejo de infracciones e incidentes contra la Misión Médica

    Mediante la movilización institucional de nuestros GAPS y la articulación intersectorial que se desarrolla en las diferentes Mesas de Misión Médica territoriales y Nacional, se activan los mecanismos de respuesta frente a las afectaciones de la Misión Médica.

  • L3|Reducción del riesgo de infracciones e incidentes contra la Misión Médica

    Comprende las acciones que permiten disminuir la probabilidad de afectación de las personas, los vehículos, instituciones y actividades que desarrolla la Misión Médica, en situaciones y territorios afectados por conflicto armado y otras formas de violencia. Incluye la emblematización.