En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo 05 de junio, desarrollamos la campaña: #GeneraciónEco, una iniciativa enfocada en crear conciencia sobre el cuidado de nuestros ecosistemas y la promoción mediante acciones cotidianas del cuidado y protección al medio ambiente, teniendo en cuenta las graves afectaciones que han tenido el planeta durante muchos años.

Problemática

Durante varias generaciones, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.

https://www.un.org/es/observances/environment-day

Esta campaña buscar crear conciencia sobre la acción climática. La #GeneraciónEco está comprometida con restaurar el daño causado al medio ambiente, lo que significa prevenir, detener y revertir el grave deterioro de los ecosistemas a través de acciones significativas en los quehaceres diarios.

La #GeneraciónEcoson los jóvenes, los adultos, los niños, todas las razas, géneros, religiones o edades, eres tú, soy yo, ¡la #GeneraciónEco somos todos!

¿Qué es la #GeneraciónEco?

Tienes dos opciones, tú eliges

Por más pequeñas que sean, las buenas acciones contribuyen al cuidado y restauración del medio ambiente. Aquí te presentamos dos escenarios, está en tus manos elegir qué acciones cotidianas adoptar.

Pista: La #GeneraciónEco prefiere las acciones ubicadas al alado izquierdo de la pieza.

Acciones para ayudar al medio ambiente

En la Cruz Roja Colombiana creemos que las pequeñas acciones generan grandes cambios. Tú puedes ser parte del cambio. Adopta estas pequeñas actividades como parte de tu vida cotidiana, así contribuyes al cuidado y sobretodo a la restauración del medio ambiente.