La Cruz Roja Colombiana se une a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer reconociendo las continuas luchas y logros para la garantía de sus Derechos.

Esta fecha se enmarca especialmente en el Derecho a la Salud y de forma especial, en los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos. Partimos del reconocimiento que la Sexualidad es una condición humana de gran importancia que nos lleva a considerar que todas las personas somos dueñas de nuestro cuerpo y nuestra sexualidad y cada persona puede decidir sobre su vida sexual y reproductiva sin presiones y sin ninguna forma de violencia.

Para este Día Internacional de la Mujer les queremos invitar a reconocer la importancia de los Derechos Sexuales y Reproductivos de cada hombre y mujer, como un aspecto esencial para el logro de una salud sexual y reproductiva plena, segura y digna para todas las personas, sin distinción.

  • Hombres y mujeres reconocemos el derecho a una salud sexual y reproductiva plena, segura y digna para todos y todas
  • “Hombres y mujeres estamos llamados a promover la transformación de prácticas culturales discriminatorias que vulneran los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos
  • Los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos son parte integral de los Derechos Humanos y su ejercicio es esencial para el goce de otros derechos fundamentales y para alcanzar las metas internacionales de desarrollo y de eliminación de la pobreza” (Informe del Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, 2013)
  • ¡Los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos, son Derechos Humanos!
  • “El Derecho a la salud implica a dignificación del ser humano y a búsqueda de su bienestar integral”
  • “La garantía de los derechos sexuales y los derechos reproductivos tiene como propósito el bienestar de todas y todos, con sus implicaciones positivas sobre el desarrollo de las personas, a partir de la libertad e igualdad para salvaguardar la dignidad humana” (Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, 2014)
  • El ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos garantiza que las personas tomen decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con autonomía, libertad y responsabilidad.
  • El Derecho a la salud implica la garantía real a gozar de un estado físico, mental emocional y social que permita al ser humano desarrollar en forma digna y al máximo sus potencialidades, en bien de sí mismo, de su familia y de la colectividad en general”
  • Los hombres y mujeres han tenido oportunidades muy distintas frente al ejercicio libre y autónomo de su sexualidad, con profundas asimetrías y roles muy marcados.
  • Los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos, por lo tanto deben garantizarse para todas las personas, sin distinción alguna.
  • La sexualidad es una dimensión humana que compromete a la persona a lo largo de todos los momentos de su ciclo vital, por lo cual es un componente prioritario para acciones en Salud Pública (Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012 – 2021)
  • Para garantizar los Derechos Sexuales y Reproductivos se requiere de mayor educación y eliminar las barreras sociales, culturales, económicas e institucionales que faciliten su conocimiento y su ejercicio en plena libertad.
  • Los Derechos Sexuales se refieren a la libertad de las personas para ejercer su sexualidad de manera saludable, sin ningún tipo de abuso, coerción, violencia o discriminación; a la elección libre de pareja, a expresar libremente la identidad de género y la orientación sexual, a la protección y prevención de infecciones de transmisión sexual, a recibir información y acceso a servicios de salud de calidad y a una educación integral para la sexualidad a lo largo de la vida.
  • Los Derechos Reproductivos se refieren a la libertad de las personas para decidir si tener o no hijos, la cantidad y el espaciamiento entre ellos, el tipo de familia que se quiere formar, acceder a información y planificación para hacerlo, a métodos anticonceptivos, así como a los servicios adecuados sobre fertilización asistida y servicios de salud pre y post embarazo.