Las Seccionales, Unidades Municipales y Grupos de Apoyo proponen intervenciones misionales como respuestas integrales encaminadas a satisfacer necesidades humanitarias de las comunidades locales, afectadas por el conflicto armado y otras situaciones de violencia (OSV) para mejorar su capacidad de resiliencia, en el marco programático de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
"El despertar de la primavera"
“Agentes Juveniles de Prevención": Agentes Juveniles para la prevención de problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, violencia juvenil e infecciones de transmisión sexual en jóvenes de sectores vulnerables de El Carmen de Bolívar
Acceso a agua apta para el consumo humano
Agua segura en comunidades y población vulnerable
Ambiente, lúdica y cine al barrio con la Cruz Roja Colombiana
AYMARAY
Desarrollo de habilidades asociativas para la producción y comercialización de productos apícolas dirigido a tres asociaciones agrícolas presentes en San Luis, Mariquita y Guamo, Tolima.
Familias empoderadas en un nuevo horizonte
Fortalecimiento de capacidades de la comunidad Timba a través de la prevención de riesgo de desastres
Fortalecimiento de conductas de vida del sector escolar rural del corregimiento de Aguas Claras, Ocaña, Norte Santander
Fortalecimiento de la respuesta comunitaria en situaciones de emergencia, atención en primeros auxilios y apoyo psicosocial a las víctimas del conflicto armado del corregimiento de La Vega de San Antonio, municipio La Playa de Belén, Norte de Santander
Fortalecimientos de unidades productivas para una vejez digna
Huertas verticales estudiantiles
Jóvenes y niños generan espacios de paz y convivencia y desarrollan habilidades artísticas
Mejoramiento de las condiciones y hábitos de higiene, saneamiento y salubridad de familias en la vereda Las Piedras, municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba
Mejoramiento del estado socio económico y de sostenibilidad en el tiempo de 20 familias microempresarias víctimas del conflicto armado en la ciudad de Valledupar
Promoción de factores protectores ante riesgos asociados a conflictos interpersonales, consumo de sustancias psicoactivas y embarazo no deseado en estudiantes de los grados 6° a 11° de la Institución Educativa Luis Carlos Galán.
Re-circulando mis oportunidades
Territorios saludables