Con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias y responder al interés de establecer mecanismos de coordinación, cooperación, intercambio y construcción colectiva con Sociedades Nacionales Hermanas de la Región para el fortalecimiento conjunto, la delegación Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana está visitando los días 16, 17 y 18 de noviembre a la Cruz Roja Colombiana.

Esta visita que es posible gracias al apoyo financiero del Comité Internacional de la Cruz Roja, está integrada por el Dr. Roque Soria, Presidente Nacional, la Sra. Dorys Tamayo de Soria, Esposa del Presidente Nacional, Teresa Farah, Vicepresidenta Nacional, el Dr. Juan Carlos Vizcarra, Secretario General Jorge Arteaga, Gerente de Áreas Esenciales y Laura Ortega, Coordinadora Regional Cooperación del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Por parte de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana está presente la Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana y Vicepresidente del Comité Interamericano CORI, el Dr. Francisco Moreno, Director Ejecutivo Cruz Roja Colombiana y el Equipo de Gestión Cruz Roja Colombiana.

Durante esta visita se trataran temas relacionados a las diferentes áreas misionales y organizacionales en búsqueda de mantener y fortalecer la cooperación y ayuda mutua y seguir consolidando las dos Instituciones, dentro de las actividades programadas se trabajaran temáticas de interés común como lo son el Proceso Metodológico de Reforma de Estatutos, Acceso Más Seguro, Protección de Entornos Urbanos, Banco de Sangre, Voluntariado, Migración, Procesos de Gestión Administrativa, entre otros, así como la identificación de líneas de trabajo para el próximo año.

La Delegación estará además, visitando buenas prácticas misionales en la Seccional Cundinamarca y Bogotá, y Valle del Cauca.

Cada una de estas actividades está planificada para compartir experiencias, buscar oportunidades de mejora y aprender de las buenas prácticas y lecciones aprendidas, ya que como Sociedades Nacionales de Latinoamérica y frente a los retos humanitarios, económicos, sociales por los que se atraviesan, es muy importante aunar esfuerzos y hacer sinergias en aquellos temas que permitan hacer más y mejor la misión en cada país, así como coordinar la respuesta que involucre situaciones binacionales o transcontinentales ejemplo de esto los flujos migratorios, las pandemias, entre otras temáticas.

Es así como la Cruz Roja Colombiana sigue desarrollando acciones que afianzan lazos de amistad y cooperación entre las Sociedades Nacionales, para responder mejor a desafíos humanitarios que no reconocen fronteras.

#SomosCruzRoja