Bogotá, 09 marzo de 2020. Ante la situación de salud pública presentada por el brote de coronavirus COVID-19, la Cruz Roja Colombiana recomienda a todos los ciudadanos continuar con las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias agudas:
Para la comunidad
La principal forma de prevenirlo es evitar el contacto con personas que han sido diagnosticadas con enfermedades respiratorias.
Así mismo, es importante seguir estas recomendaciones:
- Lave sus manos frecuentemente durante el día.
- Use tapabocas si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado.
- Si está con personas con gripa que no tienen tapabocas, úselo usted.
- Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano.
- Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas si tiene tos, fiebre, secreción nasal u otros síntomas como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolores musculares.
- Ventile e ilumine los espacios de casa y oficina.
- En general las medidas de prevención son iguales a las adoptadas para evitar las infecciones respiratorias.
- Consulte a su médico si presenta alguno de los siguientes síntomas: respiración más rápida de lo normal, fiebre de difícil control por más de dos días, si el pecho le suena o le duele al respirar, somnolencia o dificultad para despertar, ataques o convulsiones, decaimiento o deterioro del estado general en forma rápida.
Para personal sanitario
En las clínicas, hospitales, centros de salud se deben mantener las medidas de bioseguridad estándar frente a la atención de casos de infecciones respiratorias.
- Use tapabocas y guantes.
- Realice
lavado de manos, aplicando los cinco momentos indicados por la OMS:
- Antes del contacto con el paciente.
- Antes de realizar tarea aséptica.
- Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
- Después del contacto con el paciente.
- Después del contacto con el entorno del paciente.
- Si reconoce un paciente con Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG, priorice su atención y evite el contacto con otros pacientes.
- Aísle pacientes hospitalizados con IRAG.
- Promueva la limpieza y desinfección de insumos y superficies contaminados.
- Brinde la información a pacientes y acompañantes frente a los cuidados para evitar las enfermedades respiratorias, el manejo inicial en casa y los signos de alarma para consultar.