La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana lista para la misión del próximo 22 de febrero que busca repatriar los colombianos que están en Wuhan, China; la Institución Humanitaria estableció los protocolos para la atención de los connacionales y sus familias retornados en el vuelo desde Wuhan, China a Colombia. Las acciones están coordinadas con los entes gubernamentales para el despliegue de un Equipo Médico de Emergencias (EMT) de 5 personas que estará realizando acciones en salud y atención psicosocial durante este proceso de repatriación.
El equipo desplegado por la Cruz Roja Colombiana se integrara a la tripulación del avión y realizará las labores clínicas de tamizaje, asistencia médica, salud mental y apoyo psicosocial para todas las personas que estén en la misión (connacionales retornados, equipo EMT y la tripulación que se despliega desde las diferentes entidades). Los equipos EMT son profesionales de la salud (personal médico y de enfermería, fisioterapeutas, paramédicos, entre otros) que proveen cuidado clínico directo a poblaciones afectadas por emergencias y desastres, apoyo a sistemas locales de salud en contextos como epidemias y emergencias complejas, dando respuesta a nivel nacional o internacional.
Así mismo, el avión que se empleará para esta misión tendrá el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus (COVID-2019), entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida. La aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación estará a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana. Sin olvidar que la misión es coordinada por el Gobierno Nacional en cabeza de la Cancillería, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud.
La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana a través de su Presidente Nacional la Dra. Judith Carvajal de Álvarez y el Director Ejecutivo Nacional el Dr. Francisco Moreno Carrillo lideran y monitorean desde la sala situacional todos los pormenores de la misión, como integrantes del Movimiento humanitario más grande del mundo, se tiene establecidos canales de comunicación permanente con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como con la Sociedad Nacional de la Cruz Roja China y su filial en Wuhan.
La Cruz Roja Colombiana y su roster de epidemiólogos evalúan cada uno de los detalles de la intervención, la estrategia y los planes para el proceso de evacuación de los connacionales que están en Wuhan (China). Así mismo invitan a todos los colombianos a que sigan las medidas de prevención ante enfermedades respiratorias, como el coronavirus.
Oficina Nacional de Comunicación e Imagen
Cruz Roja Colombiana