Desde las 6 de la mañana el equipo de voluntarios que lidera la línea de Agua, Saneamiento e Higiene, encienden las plantas potabilizadoras de agua, que la Cruz Roja Colombiana instaló en la isla de Providencia, para llevarle a la comunidad este vital líquido, tratado y apto para el consumo humano.

Esta labor se viene desarrollando luego del paso del huracán IOTA, y desde que se instalaron los equipos de tratamiento se han entregado más de 5 millones de litros de agua, a través de carrotanques en alianza con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Policía y el Ejército Nacional.

Las platas de tratamiento se encuentran dispuestas en dos puntos; uno en el hospital de campaña, ubicado en el patinódromo de Providencia, sector Casa Baja, donde el agua se toma de una quebrada para abastecer diariamente y llenar dos contenedores tipo piscinas con capacidad de 21.000 litros, ésta es llevada a las plantas para su respectivo tratamiento y posterior consumo.

La segunda planta se sitúa en el acueducto con el que cuenta la isla, en el sector de Agua Dulce, desde este punto se extrae directamente el agua, que viene con un primer proceso de tratamiento, con las plantas que la Cruz Roja ubicó se limpia, purifica y potabiliza para que pueda ser consumida por los habitantes de la isla.

Son cerca de 100.000 litros de agua al día que se distribuyen en los 47 puntos habilitados de hidratación que se encuentran por todo el municipio, en los diferentes recorridos que se realizan por los sectores donde la población requiere el apoyo y de la entrega de este líquido.

La comunidad poco a poco ha venido ganando confianza para consumir el agua que la Cruz Roja está potabilizando y tratando, debido a que los habitantes de la isla tienen la costumbre de sólo tomar el agua que recogen de las lluvias, para ellos es algo extraño, pero poco a poco han venido consumiendo un agua totalmente potabilizada.