Bogotá. D.C. 03 de agosto de 2020. En el marco de la emergencia nacional, debido a la pandemia del COVID-19, la Cruz Roja Colombiana en conjunto con la Cruz Roja Española, beneficia a 69 familias del departamento de Nariño, 69 familias del departamento de Santander y 45 familias del departamento de Huila, mediante la entrega de Transferencias Monetarias Multipropósito, como una de las estrategias de respuesta frente a la contingencia presentada para lograr mitigar los impactos negativos y apoyar a la población vulnerable.

Es por esto que desde el 12 de junio del presente año, las 183 familias han sido beneficiadas, por medio de un giro en los puntos de atención Efecty, por valor de $250.000, para cubrir algunas de sus necesidades básicas, como lo son la compra de alimentos, medicamentos, pago de arriendo o servicios públicos, entre otros.

Así mismo, al recibir esta ayuda humanitaria, los beneficiarios han recibido mensajes claves para la prevención y reducción del riesgo frente al COVID-19, para el adecuado lavado de manos y la detección temprana de los síntomas más comunes de esta enfermedad, lo que aporta en gran medida a la construcción de una cultura del autocuidado.     

Las 69 familias beneficiadas de la Cruz Roja Colombiana Seccional Santander hacen parte de las comunidades de los barrios 22 de marzo, Villa Aura, Pablo acuña y aledaños, ubicados en el municipio de Barrancabermeja, en donde se ha llevado a cabo el proyecto de fortalecimiento de la organización comunitaria, apoyo a la generación de ingresos y fomento de la reconciliación entre población migrante y receptora entre el año 2015 y 2019.

Las 45 familias de la Cruz Roja Colombiana Seccional Huila han migrado de diferentes departamentos del país debido al conflicto armado y otras situaciones de violencia; por lo cual se han asentado en la Comuna 9 donde se han llevado a cabo diferentes proyectos de integración comunitaria, dirigidas a niños, niñas y adolescentes.

Por su parte, los 69 beneficiarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño hacen parte de la población de trabajadores sexuales del municipio de Ipiales. La entrega de estas ayudas humanitarias para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.