En el marco del proyecto de atención a la población afectada por la crisis migratoria y el conflicto armado en el departamento de Arauca, se dotaron de cuatro sistemas de tratamiento operados por energía solar y extracción automatizada de agua subterránea que les permitirán tener agua segura a los Consejos Comunitarios y las comunidades de los asentamientos Gabanes 1 y Gabanes 2, así como de los asentamientos San Vicente de Paul y Buenos Aires en la vereda Monserrate, del municipio de Arauca.  

Estos equipos brindarán agua a cerca de 1.390 familias, beneficiando a más de 3.200 personas, no sólo en las áreas mencionadas, sino además en las zonas circundantes y aledañas. Este programa está acompañado de la conformación de Comités de Agua, Saneamiento e Higiene de la Comunidad, los cuales estarán encargados de administrar los sistemas de agua y acompañar a las poblaciones con actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. De la misma manera, se crean los Comité de Salud, los que cuentan con una dotación básica para generación de primeros auxilios, en caso de presentarse necesidades de atención como primeros respondientes.

Se espera que, con esta iniciativa, la Cruz Roja Colombiana apoye a la mejora directa en la calidad de vida y la salud de los habitantes de estos sectores, afectando de manera positiva el contexto y la participación de las comunidades en su propia salud. El agua se conoce como un derecho humano para todas las personas y con estas labores, se aporta a la garantía de condiciones adecuadas para la sobrevivencia y desarrollo de poblaciones vulnerables.

Esta obra se ha llevado a cabo gracias a la alianza de la Cruz Roja Colombiana, la Cruz Roja Alemana y el Ministerio de Relaciones Exteriores Alemán, dentro del marco del proyecto de atención a la población afectada por la crisis migratoria y el conflicto armado en el departamento de Arauca.

#SomosCruzRoja