Bogotá, 28 de marzo de 2020, Cruz Roja Colombiana y Las Fuerzas Armadas se vinculan a las acciones de difusión y promoción de información sobre la pandemia originada por el COVID-19, a través de acciones de formación de 32 instructores, para capacitar secciones de respuesta denominados “Equipos humanitarios contra el COVID-19”, los cuales apoyarán a Alcaldes y Gobernadores de gran parte del país en acciones de desinfección, contención, aislamiento, soporte y tareas de prevención del COVID-19.
Basado en el reciente proceso de formación de instructores en Gestión del Riesgo de Desastres realizado dentro de las actividades de Conocimiento del Riesgo de Desastre con el proyecto ECHO DP, se realiza el apoyo a esta labor como estrategia de afrontamiento a la crisis actual, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria
Esta acción se desarrolla en dos modalidades:
1. De manera virtual, el personal tomó un módulo virtual sobre COVID-19, ofrecido por la Organización Mundial de la Salud – OMS, (https://openwho.org/courses/introduccion-al-ncov) una vez realizado este curso, personal especialista de la CRC, hizo una sesión virtual de retroalimentación para resolver inquietudes respecto a la información general sobre COVID 19.
2. De manera presencial se realizó una capacitación por parte de personal de la CRC, sobre Primeros Auxilios Psicológicos con especial manejo de intervención y manejo de crisis, recursos como (defusing) técnicas post desastre. Que garanticen desde la parte mental y emocional el correcto desarrollo de las operaciones a implementarse.
Con estas acciones como parte del SNGRD la Cruz Roja Colombiana contribuye con las acciones para la prevención y contención de la propagación del COVID -19 en el país.
Todas estas acciones de Conocimiento del Riesgo de Desastre son desarrolladas en el marco del Proyecto ECHO DP, financiado por la Cruz Roja Alemana y la oficina de ayuda humanitaria y proyección civil de la Comisión Europea ECHO