La conmemoración del día internacional de la paz, es una oportunidad para refrendar el compromiso permanente a través de todo nuestro accionar humanitario en la construcción de la paz, por ello en este espacio se visilizan las acciones que han realizado los Directivos, empleados y Voluntarios para construir paz.

Así construye paz la Seccional Risaralda

Desde la Seccional Risaralda, se enciende la esperanza de la paz, trabajando entorno a los 7 principios fundamentales de la Institución, para así llegar aquellos que más lo necesitan.

Así construye paz la Seccional Antioquia

Testimonio Egresado del Sistema de Responsabilidad Penal

Espacio Amigable de Protección Valle del Guamuez

Desde el espacio Amigable de protección Valle del Guamuez, en compañía de 2 niñas migrantes, se hace un aporte entorno de la ecología humana a la construcción de paz desde el quehacer humanitario.

Así Construye Paz la Seccional Tolima

Desde el Proyecto iniciativas locales de apicultura, se ha contribuido a fortalecer las capacidades asociativas y productivas de comunidades víctimas del conflicto armado.

Acciones desarrolladas desde el GAPS para contribuir a una cultura de paz.

Acciones desarrolladas desde el GAPS y desde el programa Zika para contribuir a una cultura de paz.

Taller de réplica de la metodología de las Escuelas de perdón y reconciliación que desarrolló la Seccional Tolima con voluntarios del GAPS de las Seccionales de Caldas, Quindío y Risaralda, en donde a partir de los esfuerzos mancomunados fue posible desarrollar esta experiencia, destacando el gran apoyo y compromiso de la Seccional Risaralda en este proceso.

Así construye Paz el Grupo de Juventud de la Seccional San Andrés

Así construye paz la Seccional Meta

Así construyen paz los Voluntarios de la Seccional Tolima

En Ibague, en un asentamiento llamado Delicias II y en desarrollo de la misión, los Voluntarios de la Seccional Tolima, envían una voz de aliento con un mensaje de amor y apoyo a quienes más lo necesitan.

Así construye paz la Seccional Caldas

La Seccional Caldas ha construido paz en los escenarios comunitarios, al llevar un mensaje de resiliencia a las comunidades más vulnerables. con ejercicios de educación y prevención llevando un mensaje de paz y respeto por las diversidades y las identidades. Construir paz es practicar lenguajes respetuosos, incluyentes en las acciones humanitarias que realizamos desde la Cruz Roja Colombiana.

Así construye paz la Seccional Atlántico

La Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, construye paz a través de actividades psicosociales de espacios lúdicos, fomentando por medio de la lúdica y la pedagogía los derechos, valores y la convivencia pacífica,  a través de  técnicas narrativas de cuento y creación de dibujos.