Objetivo: prevenir la separación y la desaparición de personas, restablecer y mantener el contacto entre los miembros de una familia y esclarecer la suerte que corren las personas dadas por extraviadas o desaparecidas ya sea con ocasión de situaciones de desastres, conflicto armado, tensiones internas, disturbios interiores, otras situaciones de violencia, migración o de vulnerabilidad social.La Cruz Roja Colombiana hace parte de la red mundial de Restablecimiento de Contacto entre Familiares (RCF) del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Sociedades Nacionales – Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja – Comité Internacional de la Cruz Roja).

Beneficiarios: personas cuyos familiares requieren apoyo para mantener o restablecer el contacto con sus familiares tanto en territorio colombiano como extranjero. Los solicitantes pueden ser familiares en primer grado de consanguinidad: padre, madre, hijo, hija, segundo de consanguinidad, abuelo, abuela, hermano, hermana, nieto y nieta. Tercero de consanguinidad: tíos, sobrinos. Cuarto grado de consanguinidad: primos hermanos. Primer grado civil: hijos y padres adoptivos; afinidad: esposo, esposa, compañero o compañera permanente, yerno/nuera.

Acciones o servicios:Intercambio de Mensajes Cruz Roja “sano y salvo” y “urgente dar noticias”:se busca ayudar a las personas a mantener y/o restablecer el contacto familiar tanto en territorio colombiano como extranjero.Servicio de búsqueda: con el objetivo de restablecer el contacto familiar, se realizan acciones de búsqueda para indagar acerca de las personas de las cuales se desconoce su paradero o no se tiene noticia.Trámite de caso AM-CROSS: en coordinación con la Cruz Roja Americana trabajamos para transmitir noticias de urgencia familiar, entre los militares integrantes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de origen colombiano y sus seres queridos en Colombia o en el exterior, en los casos en los que se requiere la presencia del militar.

Dónde estamos: en los 32 departamentos del país; no obstante, se debe evaluar caso por caso debido a que por razones de orden público, climáticas o logísticas el acceso no es posibleo no se pueden llevar a cabo.