Objetivo:Mitigar las consecuencias humanitarias ocasionadas por la Contaminación por Armas (CpA) Minas Antipersonal (MAP), Munición sin explosionar (ME), Trampas Explosivas (TE), en las comunidades afectadas y en riesgo, a través de actividades de Educación en el Riesgo (ERM), orientación en el reconocimiento y reclamación de derechos y asistencia a víctimas
Beneficiarios: Comunidades y personas afectadas por la Contaminación por Armas (CpA). En 2018, fueron capacitadas 4.181 personas con el propósito de minimizar el riesgo de afectación por la contaminación por armas mediante el conocimiento, difusión y aplicación de comportamientos seguros en comportamientos seguros y 76 víctimas y sobrevivientes a quienes se les brindó asistencia, información verificable registrada en SISMAP – Descontamina Colombia.
Acciones y/o Servicios: Capacitación a los equipos voluntarios y empleados en comportamientos seguros para reducir el riesgo frente a la contaminación por armas. Ofrecer capacitación a las comunidades altamente afectadas y en riesgo, a través de la Metodología de Educación en el riesgo de Minas antipersonal ERM, y orientación en la ruta de atención estatal. Brindar asistencia a víctimas o sobrevivientes de la contaminación por armas en atención psicosocial, acceso a los servicios de salud, ayuda humanitaria, ayuda en unidades productivas, permitiendo una mejor calidad de vida
Dónde estamos: La Cruz Roja Colombiana está acreditada por la autoridad nacional – DESCONTAMINA para realizar actividades de educación en el riesgo de minas en todo el país. De acuerdo a análisis de contexto y capacidades institucionales, cada año se priorizan Seccionales, Unidades Municipales, Grupos de Apoyo y /o comunidades para realizar las intervenciones.