Línea misional que busca fortalecer la capacidad de la Cruz Roja Colombiana para atender las necesidades humanitarias producto de las violencias urbanas, implementando una estrategia de reducción y mitigación de sus consecuencias mediante acciones de educación, promoción de derechos, respeto al derecho internacional humanitario y construcción de paz. Los beneficiaron atienden a las Seccionales, Unidades Municipales, Grupos de Apoyo y voluntariado de Cruz Roja Colombiana; jóvenes y educadores del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA); comunidades educativas; redes, grupos de asociaciones de bases comunitarias; y víctimas de violencia de conflicto armado y violencia urbana.
Líneas de Acción
L1|Género y Diversidad
Objetivo: contribuir a la integración del enfoque de género y diversidad en la estructura organizacional y la gestión programática de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Beneficiarios: empleados y voluntariado en la Sede Nacional, Seccionales, Unidades Municipales y Grupos de Apoyo.
Acciones y/o servicios: formulación e implementación de la Política de Género y Diversidad de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, fortalecer conocimientos sobre género y diversidad para integrar el enfoque en las actividades humanitarias y ofrecer herramientas para incorporar el enfoque de género y diversidad en los proyectos de la Cruz Roja Colombiana.
Dónde estamos: la asesoría, orientación y formación en el enfoque de género y diversidad se realiza con equipos técnicos y voluntarios que ejecutan los proyectos institucionales. También se promueve el enfoque de género y diversidad en todas las áreas misionales de la Sociedad Nacional.
L2|Prevención y mitigación de la Violencia
Fortalecer la capacidad de la Cruz Roja Colombiana para intervenir en contextos de violencia urbana, implementando una estrategia nacional que promueva procesos de prevención y mitigación de las consecuencias y el impacto humanitario producto de estas violencias, mediante acciones de educación, promoción de derechos, respeto al DIH, fortalecimiento de tejido social y construcción de paz.
Beneficiarios: Seccionales, Unidades Municipales, Grupos de Apoyo y Voluntariado de Cruz Roja Colombiana; comunidades vulnerables; jóvenes y educadores del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA); comunidades educativas; redes, grupos de asociaciones de bases comunitarias; y víctimas de violencia de conflicto armado y violencia urbana.
Acciones y/o servicios: implementar la estrategia de prevención de la violencia de la Cruz Roja Colombiana, asesorar técnicamente a Seccionales, Unidades Municipales y Grupos de Apoyo, divulgar herramientas metodológicas y conceptuales, mejorar las capacidades de las comunidades e instituciones para la mitigación de las consecuencias humanitarias de la violencia urbana, fortalecer mecanismos institucionales para la mitigación de las consecuencias humanitarias de la violencia urbana en el reclutamiento y/o reincidencia y fortalecer las capacidades de las Comunidades e Instituciones para la mitigación de las consecuencias humanitarias de las violencias urbanas.
Dónde estamos: De acuerdo al análisis de contexto y capacidades institucionales, cada año se priorizan Seccionales, Unidades Municipales, Grupos de Apoyo y/o comunidades para realizar las intervenciones. En 2019 estamos desarrollando acciones en 9 ciudades del país de 7 departamentos, Barranquilla (Atlántico), Cartagena (Bolívar), Cúcuta (Norte de Santander), Medellín (Antioquia), Cali y Buenaventura (Valle del Cauca), Tumaco (Nariño) y Bogotá.