L a Cruz Roja Colombiana en su misión de salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano ha desarrollado el proyecto: “Construcción de infraestructura humanitaria para el servicio de la comunidad del municipio de Mocoa – Putumayo” para poder llevar ayuda humanitaria a las víctimas y habitantes especialmente vulnerables del municipio de Mocoa, a fin de mitigar las secuelas de los sucesos naturales y capacitar a la población para la mitigación de los riesgos.
La edificación busca brindar una alternativa de solución a la deficiencia de espacios para la operación y desarrollo de acciones humanitarias en salud, educación y gestión del riesgo en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo. La puesta en servicio de esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales para la atención especializada de emergencias y el fortalecimiento de las capacidades locales de resiliencia de la población, las familias y las comunidades en general.

Emergencia Avenida Torrencial de Mocoa 2017
Cabe recordar que la Cruz Roja Colombiana intervino de manera oportuna e inmediata en la respuesta operativa por la emergencia Avenida Torrencial, que se generó por las intensas lluvias que se presentaron entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 2017, donde se ocasionó una avalancha, provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco. Evento que lamentablemente registró un saldo trágico de 333 fallecidos, dejó heridas a cerca de 398 personas, 76 personas desaparecidas, 7.794 familias afectadas según el registro del RUD (21.310 personas).
Las intervenciones que se realizaron en el marco del rol operativo de la Institución, con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se enfocaron desde un principio en soportar actividades de salvar vidas con las líneas de Búsqueda y Rescate, Salud en Emergencias y Desastres, Agua, Saneamiento e Higiene en Emergencias con la operación de Plantas de Emergencia, Restablecimiento de Contactos Familiares, Apoyo Psicosocial, Telecomunicaciones, Medidos de Vida, Transferencias Monetarias Multipropósito y la entrega de Asistencia Humanitaria en Emergencia a las familias y comunidades afectadas, las cuales correspondieron a las donaciones de los colombianos, al aporte de donantes y socios de la Cruz Roja Colombiana

Metodología
La configuración del proyecto: “Construcción y dotación de infraestructura humanitaria para el servicio de la comunidad del municipio de Mocoa – Putumayo” está enmarcada en las necesidades y el contexto local, con lo cual se espera abordar las problemáticas y necesidades humanitarias más relevantes en el orden económico y social en una infraestructura óptima para la realización de actividades propias de los equipamientos establecidos, que permitirán fortalecer la capacidad de respuesta a crisis y reducir la vulnerabilidad de las comunidades afectadas por la emergencia humanitaria y se constituirá como un aporte de alto impacto de los colombianos a la reconstrucción de Mocoa.
La edificación construida está distribuida mediante los siguientes espacios:
Primer nivel
*Consultorio general
*Consultorio de vacunación con espacio de atención y congeladores
*Consultorio psicosocial
*Sala de simulación con armario de simuladores y equipos
*Administración
*Área comercial con dos locales, proyectados para farmacia
Segundo nivel
*Secretaría
*Sala de espera
*Oficinas Administrativas
*Sala de juntas
*Cuarto de racks
*Oficina de comunicaciones
*Sala de crisis

Actualmente el departamento del Putumayo cuenta con la Unidad Municipal de Mocoa, 5 grupos de apoyo y 300 voluntarios de la Cruz Roja Colombiana que llevan la misión humanitaria y su compromiso de prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todo el departamento, porque

Comentarios recientes